Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores de riesgo cardiovascular en escolares y adolescentes de una comunidad rural de Amambay / Cardiovascular risk factors in students and adolescents in a rural community of Amambay, Paraguay
Jiménez, María Cristina; Sanabria, Marta Cristina; Mendoza de Arbo, Laura; González de Szwako, Renée.
  • Jiménez, María Cristina; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Medicina. PY
  • Sanabria, Marta Cristina; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Medicina. PY
  • Mendoza de Arbo, Laura; Hospital Central Instituto de Previsión Social. Asunción. PY
  • González de Szwako, Renée; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Medicina. PY
Pediatr. (Asunción) ; 38(3): 205-212, dic. 2011. ilus, graf, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-619695
RESUMEN
Objetivo: Determinar los factores de riesgo cardiovascular (FRC) en niños y adolescentes que asisten a dos escuelas públicas de una comunidad rural de Bella Vista Norte. Material y Método: Diseño transversal, descriptivo con componente analítico. Muestra de casos consecutivos. Grupo de estudio: 356 sujetos de ambos sexos, de 6 a 17 años de edad, que asisten a dos escuelas públicas de Bella Vista Norte, Amambay, con consentimiento escrito de los padres. Se evaluó estado nutricional por Talla/Edad e IMC según CDC 2000, pliegue tricipital, perímetro braquial, circunferencia abdominal. Otras variables analizadas: hs de actividad física semanal, hs diarias de TV, presión arterial, recordatorio alimentario de 24 hs, tabaquismo activo y pasivo, antecedentes familiares de riesgo cardiovascular. Laboratorio de glicemia, colesterol y triglicéridos, según estándares. Periodo de estudio: octubre 2008. Estadística: medidas de tendencia central, frecuencia y Chi cuadrado. Resultados: Población de estudio: 356 sujetos (Masc 48,9 %). Edad: mediana 10 años (rango 6-17). Diagnóstico nutricional: Normal 83,4 %, Bajo peso 7,3 %, Sobrepeso 6,2 % y Obesidad 3,1%. Antecedentes familiares: 18,8 % dislipidemias, 38,8 %, Hipertensión arterial 16,5 %, porcentaje de tabaquismo pasivo 52%. El 88 % presentó sedentarismo. El 15,5 % mira igual o > 3 hs diarias de TV. El consumo de lácteos fue del 41 % y verduras y frutas 31,4 % y 24,9% respectivamente. El 12,4% presentó hipertrigliceridemia y 13,5 % tensión arterial elevada. El 2,8 % presentó glicemia alta en ayunas. Conclusiones: Se encontró una baja prevalencia de factores de riesgo cardiovascular relacionados a dislipidemias. Se encontró una alta prevalencia de factores de riesgo cardiovascular relacionados con el sedentarismo, tabaquismo pasivo y bajo consumo de verduras y frutas.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doenças Cardiovasculares / Fatores de Risco / Dislipidemias / Sobrepeso / Obesidade Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Criança, pré-escolar / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Paraguai Idioma: Espanhol Revista: Pediatr. (Asunción) Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Paraguai Instituição/País de afiliação: Hospital Central Instituto de Previsión Social/PY / Universidad Nacional de Asunción/PY

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doenças Cardiovasculares / Fatores de Risco / Dislipidemias / Sobrepeso / Obesidade Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Criança, pré-escolar / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Paraguai Idioma: Espanhol Revista: Pediatr. (Asunción) Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Paraguai Instituição/País de afiliação: Hospital Central Instituto de Previsión Social/PY / Universidad Nacional de Asunción/PY