Your browser doesn't support javascript.
loading
Relationship among metabolic control, oral parameters and self-efficacy in diabetic patients
Serrano, Carlos.
  • Serrano, Carlos; National University of Colombia. School of dentistry. Bogotá. CO
Acta odontol. latinoam ; 24(1): 53-60, 2011. tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-620349
RESUMEN
El objetivo del presente trabajo fue estudiar la relación entre las respuestas a cuestionarios que evalúan teorías de comportamiento para diabetes y salud bucal, parámetros clínicos bucales y el control metabólico de la diabetes mellitus tipo 2. Se realizó un estudio de tipo seccional en una muestra de pacientes diabéticos tipo 2, seleccionados de acuerdo a criterios específicos, entre ellos diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 ocurrido por lo menos 6 meses antes del inicio del estudio, presencia de por lo menos 5 dintes naturales y poseer dos exámenes de porcentaje de hemoglobina glucolizada, obtenidos durante el último año. Después de un proceso de traducción, adaptación y prueba preliminar, los pacientes respondieron tres cuestionarios psicológicos que evalúan patrones de comportamiento específicos. Los cuestionarios fueron cuestionario de auto-eficacia oral, organizado en tres secciones distintas cuestionario de evaluación de estrés en diabéticos, compuesto por una sola sección y cuestionario multi-dimensional en diabetes, organizado en tres secciones. En particular la sección III del cuestionario multi-dimensional en diabetes mide parámetros asociados con auto-eficacia relacionados con la condición diabética.

Resultados:

la edad promedio de la muestra fue de 52.2 años; del total de 50 pacientes, 38 individuos (77 por ciento) eran mujeres y 12 individuos (23 por ciento) eran hombres; la mayoría de los sujetos sólo poseía educación primaria (55 por ciento). El promedio del nivel de placa bacteriana era de 53.51 por ciento (DE 21.6), el promedio de porcentaje de hemorragia al sondaje era de 36.33 por ciento (DE 23.65). El promedio de los niveles de hemoglobina glucolizada era de 9.22 por ciento (DE 2.6), lo cual revela un mal control metabólico de la enfermedad.

Conclusión:

los resultados de los cuestionarios de auto-eficacia bucal para el cepillado dental y la visita regular al odontólogo tuvieron una correlación significativa.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Higiene Bucal / Autoeficácia Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Inglês Revista: Acta odontol. latinoam Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: National University of Colombia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Higiene Bucal / Autoeficácia Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Inglês Revista: Acta odontol. latinoam Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: National University of Colombia/CO