Your browser doesn't support javascript.
loading
Influencia de la temperatura en el comportamiento alimentario de Peltocephalus Dumerilianus (testudines podocnemidae) / The influence of temperature on the feeding behavior of Peltocephalus dumerilianus (testudines podocnemidae)
De La Ossa V., Jaime; Vogt, Richard C; Schneider, Larissa; De La Ossa L, Alejandro.
  • De La Ossa V., Jaime; Universidad de Sucre. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Sincelejo. CO
  • Vogt, Richard C; INPA/BADPI. Amazonas. BR
  • Schneider, Larissa; INPA/BADPI. Amazonas. BR
  • De La Ossa L, Alejandro; Universidad Javeriana. Bogotá. CO
Rev. MVZ Córdoba ; 14(1): 1587-1593, ene.-abr. 2009.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-621907
RESUMEN
Objetivo. Analizar los comportamientos de alimentación bajo diferentes condiciones de temperatura en un grupo de neonatos de Peltocephalus dumerilianus (Testudines Podocnemididae). Materiales y Métodos. Los individuos experimentales fueron obtenidos mediante incubación en el laboratorio, se dividieron en 5 grupos al azar. Durante 2 meses con tres repeticiones a la semana se hicieron pruebas de temperatura utilizando dentro de las bandejas calentadores eléctricos, con registro continuo de temperatura mediante termómetro digital - 10 a + 60ºC (± 0.1ºC), procurando mantener un ritmo constante de incremento equivalente a 0,25ºC cada 10 minutos, hasta llegar a la temperatura seleccionada, que fue mantenida por 60 minutos en cada ensayo. Las temperaturas seleccionadas para cada ensayo, fueron 26ºC, 30ºC, 34ºC, 38ºC y ambiente que fue de 26,8ºC en promedio. Fueron evaluados los siguientes parámetros duración en minutos de la ingesta, tiempo de inicio de comportamientos agonísticos, presencia de dos tipos de despliegues característicos morder y disputa por alimento. Resultados. En general todos los parámetros fueron significativos, a mayor temperatura el tiempo de ingestión fue mayor, a menor temperatura el volumen de consumo fue menor, a menor temperatura el inicio de los despliegues agonísticos fue mayor y se mantuvo una relación inversamente proporcional. Conclusiones. Los resultados mostraron que existe relación directamente proporcional entre la temperatura ambiental y los procesos de alimentación, además que se relacionaron con aspectos básicos del comportamiento lo cual se manifestó en los despliegues agonísticos observados.
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Temperatura / Dieta / Peixes País/Região como assunto: América do Sul / Brasil Idioma: Espanhol Revista: Rev. MVZ Córdoba Assunto da revista: Medicina Veterinária Ano de publicação: 2009 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Brasil / Colômbia Instituição/País de afiliação: BADPI+BR / Universidad Javeriana/CO / Universidad de Sucre/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Temperatura / Dieta / Peixes País/Região como assunto: América do Sul / Brasil Idioma: Espanhol Revista: Rev. MVZ Córdoba Assunto da revista: Medicina Veterinária Ano de publicação: 2009 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Brasil / Colômbia Instituição/País de afiliação: BADPI+BR / Universidad Javeriana/CO / Universidad de Sucre/CO