Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia de neoplasias en caninos en la universidad de los Llanos, durante 2004 a 2007 / Prevalence of neoplasm in canines in the university of the Llanos, during 2004 to 2007
Bravo T, Diana; Cruz Casallas, Pablo; Ochoa A, Julieta.
  • Bravo T, Diana; Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales. Villavicencio. CO
  • Cruz Casallas, Pablo; Instituto de Acuicultura. Villavicencio. CO
  • Ochoa A, Julieta; Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales. Villavicencio. CO
Rev. MVZ Córdoba ; 15(1): 1925-1937, ene.-abr. 2010.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-621959
RESUMEN
Objetivo. Describir y clasificar las enfermedades neoplásicas diagnosticadas en el laboratorio de Patología Veterinaria de la Universidad de los Llanos, desde enero de 2004 hasta junio de 2007. Materiales y métodos. Como fuente de información se utilizó la base de datos de las historias clínicas y de los exámenes de necropsia de la Clínica Veterinaria de la Universidad de los Llanos. Las muestras analizadas procedieron de especímenes obtenidos por biopsias y de tumores hallados durante necropsia. Se analizaron 322 casos clínicos, de los cuales 113 correspondieron a enfermedades neoplásicas (35%). Resultados. En general, la especie más afectada fue la canina (93 de 113 casos), siendo las razas mestizas las más afectadas (p<0.05) y el sistema orgánico más lesionado el cutáneo, con 68 casos (60.2%), seguido de la glándula mamaria con 13 casos (11.5%). Las neoplasias de mayor incidencia fueron carcinoma escamocelular (15 casos), tricoepitelioma (11 casos) y mastocitoma canino III (10 casos). Se observó una relación positiva entre la edad y la presentación de tumores (p<0.01); el sexo no fue un factor determinante para la presentación de la enfermedad (p>0.05). Conclusiones. Los tumores de piel fueron los de mayor incidencia, quizá por la mayor facilidad de diagnóstico durante la consulta clínica, comparados con otras neoplasias que afectan órganos y tejidos más profundos.
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Incidência / Cães / Neoplasias Tipo de estudo: Estudo de incidência / Estudo de prevalência / Estudo prognóstico / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Rev. MVZ Córdoba Assunto da revista: Medicina Veterinária Ano de publicação: 2010 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Instituto de Acuicultura/CO / Universidad de los Llanos/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Incidência / Cães / Neoplasias Tipo de estudo: Estudo de incidência / Estudo de prevalência / Estudo prognóstico / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Rev. MVZ Córdoba Assunto da revista: Medicina Veterinária Ano de publicação: 2010 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Instituto de Acuicultura/CO / Universidad de los Llanos/CO