Your browser doesn't support javascript.
loading
Diagnóstico clínico e histopatológico de paratuberculosis bovina en un hato lechero en Colombia / Clinical and histopathological diagnosis of bovine paratuberculosis in a dairy herd in Colombia
Ramírez V., Nicolás; Rodríguez, Berardo; Fernández S., Jorge.
  • Ramírez V., Nicolás; Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela de Medicina Veterinaria. Grupo Centauro. Medellín. CO
  • Rodríguez, Berardo; Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela de Medicina Veterinaria. Grupo Centauro. Medellín. CO
  • Fernández S., Jorge; Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela de Medicina Veterinaria. Grupo Centauro. Medellín. CO
Rev. MVZ Córdoba ; 16(3): 2742-2753, sept.-dic. 2011.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-621969
RESUMEN
Objetivo. Analizar retrospectiva y sistemáticamente los hallazgos clínicos e histopatológicos de paratuberculosis bovina Mycobacterium avium subsp. Paratuberculosis (MAP). Los datos fueron obtenidos en diferentes momentos durante un periodo de 8 años (2000-2008) en un hato lechero en Colombia. Materiales y métodos. Se analizó la información documental en 5 casos compatibles con paratuberculisis bovina, así como la información procedente de otros estudios efectuados en el hato sobre la enfermedad realizados paralelamente en el periodo 2000-2008. Resultados. Los 5 animales afectados, presentaron diarrea crónica intermitente, disminución en la producción de leche, enflaquecimiento progresivo, apetito normal, consumo aumentado de agua y constantes fisiológicas normales. A la necropsia se observó engrosamiento de la mucosa intestinal del íleon y de la porción proximal del intestino grueso con múltiples levantamientos y depresiones, que no desaparecían al estirar el tejido. Los vasos sanguíneos mesentéricos se encontraron dilatados y congestivos. Los ganglios linfáticos mesentéricos se encontraron aumentados hasta tres veces, sin clara delimitación de la corteza y de la médula. Las alteraciones histológicas fueron enteritis y linfadenitis granulomatosa. En tres de los animales se evidenciaron abundantes bacilos ácido alcohol resistentes (BAAR) intracelulares en macrófagos, células gigantes y en el intersticio a la coloración de Ziehl-Neelsen. En otros tejidos evaluados no se encontró inflamación de tipo granulomatoso. Conclusiones. Los criterios diagnósticos empleados, así como el análisis de la información diagnóstica generada en otros estudios, permiten confirmar la presencia, circulación y mantenimiento del Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis en el hato con un aparente número elevado de animales infectados.
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Paratuberculose / Mycobacterium avium Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Animais País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Rev. MVZ Córdoba Assunto da revista: Medicina Veterinária Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad de Antioquia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Paratuberculose / Mycobacterium avium Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Animais País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Rev. MVZ Córdoba Assunto da revista: Medicina Veterinária Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad de Antioquia/CO