Your browser doesn't support javascript.
loading
Diferencia esperada de progenie como herramienta de selección para peso al destete en ganado Brahman / Expected progeny difference as a tool for se weight in Brahman cattle
Montes V, Donicer; Vergara G, Oscar; Barragán, Wilson.
  • Montes V, Donicer; Universidad de Sucre. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Zootecnia. Sincelejo. CO
  • Vergara G, Oscar; Universidad de Córdoba. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Departamento de Ciencias Pecuarias. Montería. CO
  • Barragán, Wilson; s.af
Rev. MVZ Córdoba ; 16(1): 2381-2390, ene.-abr. 2011.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-622005
RESUMEN
Objetivo. Determinar la diferencia esperada de progenie (DEP’s) para el peso al destete (PD) en ganado Brahman como criterio de selección de futuros reproductores. Materiales y métodos. Se utilizaron 552 registros (PD) recolectados entre 1997 y 2007 de la hacienda Mundo Nuevo (San Onofre, Sucre, Colombia), provenientes de 33 padres. El modelo estadístico utilizado incluyó los efectos fijos de año y época de nacimiento, sexo del ternero, número de partos de la vaca y el efecto aleatorio del padre. Para el análisis, se utilizó el método de los cuadrados mínimos mediante el procedimiento PROC GLM, contenido en el statistical analysis system (SAS). La eredabilidad fue estimada con los componentes de varianza entre y dentro de toro, obtenidos por el procedimiento PROC VARCOMP. Las diferencias esperadas de progenies (DEP’s), fueron calculadas a través del método de mejor predictor lineal insesgado (BLUP). Resultados. La media del PD fue 238.5 ± 31.6 kg. Los efectos de padre, sexo, número de partos y año de nacimiento fueron significativos (p≤0.05). La heredabilidad para PD fue 0.43 ± 0.15. Las DEP’s variaron entre -16.9 y + 17 kg, con una exactitud (EXA) que osciló entre 0.71 y 0.78. Conclusiones. La significancia de las diferentes fuentes de variación de PD coincide con la mayoría de los reportes referenciados en la literatura. El valor estimado de la heredabilidad para PD, indica que se puede lograr progreso genético para PD. Los resultados de las (DEP’s) evidenciaron que el 52% de los toros aportan variaciones negativas para PD.
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Desmame Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo prognóstico Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Rev. MVZ Córdoba Assunto da revista: Medicina Veterinária Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad de Córdoba/CO / Universidad de Sucre/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Desmame Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo prognóstico Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Rev. MVZ Córdoba Assunto da revista: Medicina Veterinária Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad de Córdoba/CO / Universidad de Sucre/CO