Your browser doesn't support javascript.
loading
Aflatoxicosis en chinchillas (Chinchilla lanigera) / Aflatoxicosis in chinchillas (Chinchilla lanigera)
Cepeda A, Sandra; Murcia G, Hansen; Diaz G, Gonzalo.
  • Cepeda A, Sandra; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Laboratorio de Toxicología. Bogotá. CO
  • Murcia G, Hansen; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Laboratorio de Toxicología. Bogotá. CO
  • Diaz G, Gonzalo; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Laboratorio de Toxicología. Bogotá. CO
Rev. MVZ Córdoba ; 16(1): 2356-2363, ene.-abr. 2011.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-622008
RESUMEN
Objetivo. Determinar los efectos de las aflatoxinas (AF) en chinchillas (Chinchilla lanigera) por consumo de dietas contaminadas a diferentes concentraciones. Materiales y métodos. Un total de 20 chinchillas macho se distribuyeron en 5 grupos experimentales de 4 animales cada uno, los cuales recibieron diferentes niveles de aflatoxinas totales en el alimento durante 8 semanas 0, 25, 50, 100 y 200 ppb. Semanalmente se determinó el consumo de alimento, el peso corporal individual y la mortalidad. Adicionalmente, al finalizar el experimento, se investigó el metabolismo hepático in vitro de la aflatoxina B1 (AFB1) en animales no expuestos al tóxico y se realizó examen histopatológico del hígado en todos los grupos. Resultados. El consumo de dietas contaminadas con aflatoxinas no causó efectos sobre el consumo de alimento ni hubo mortalidad. Solamente se observó disminución significativa (p<0.05) en la ganancia de peso corporal en los animales expuestos a 200 ppb en la dieta. Los niveles de 100 y 200 ppb (ng/g) de aflatoxinas indujeron cambios leves a moderados en el hígado. El metabolismo microsomal de la AFB1 demostró la producción del epóxido de la AFB1 como único metabolito. Conclusiones. Los resultados del presente estudio demuestran que la chinchilla es altamente resistente a las aflatoxinas, pudiendo tolerar durante al menos dos meses niveles de aflatoxinas en el alimento que resultarían letales, en apenas unos pocos días, para especies sensibles como el cerdo o el perro.
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Técnicas In Vitro / Chinchila / Aflatoxinas / Metabolismo Idioma: Espanhol Revista: Rev. MVZ Córdoba Assunto da revista: Medicina Veterinária Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional de Colombia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Técnicas In Vitro / Chinchila / Aflatoxinas / Metabolismo Idioma: Espanhol Revista: Rev. MVZ Córdoba Assunto da revista: Medicina Veterinária Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional de Colombia/CO