Your browser doesn't support javascript.
loading
Intervención educativa para el control del parasitismo intestinal en adolescentes / Educational intervention for the control of the intestinal parasitism in adolescents
Fernández Ramos, Humberto; Estrada Astral, Ivonne Lídice; Crespo Estrada, Yoan; Rodríguez Gutiérrez, Katia.
  • Fernández Ramos, Humberto; Hospital Provincial Clínico-Quirúrgico Docente Manuel Ascunce Doménech Camagüey. Cuba. Camagüey. CU
  • Estrada Astral, Ivonne Lídice; Hospital Provincial Clínico-Quirúrgico Docente Manuel Ascunce Doménech Camagüey. Cuba. Camagüey. CU
  • Crespo Estrada, Yoan; Hospital Provincial Clínico-Quirúrgico Docente Manuel Ascunce Doménech Camagüey. Cuba. Camagüey. CU
  • Rodríguez Gutiérrez, Katia; Hospital Provincial Clínico-Quirúrgico Docente Manuel Ascunce Doménech Camagüey. Cuba. Camagüey. CU
Arch. méd. Camaguey ; 12(4)jul.-ago. 2008. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-628075
RESUMEN
Fundamento El parasitismo intestinal constituye en la actualidad un serio problema medicosocial, que afecta no solamente a los países subdesarrollados, sino también a los de más alto desarrollo.

Objetivo:

Disminuir el parasitismo intestinal a través del incremento y perfeccionamiento de los conocimientos sobre la educación sanitaria.

Método:

Se realizó una intervención educativa en un grupo de adolescentes de la comuna Bord de Mer del departamento norte de la República de Haití de junio a noviembre de 2006. El universo de estudio estuvo constituido por 105 adolescentes que dieron su consentimiento para la investigación, sin presentar ningún proceso invalidante que impidiera su participación. Se les aplicó una encuesta inicial que midió su nivel de conocimientos en relación con el concepto, factores de riesgo, prevención, y vías de transmisión del parasitismo intestinal.

Resultados:

De un pequeño porcentaje de personas que inicialmente respondieron la encuesta correctamente, se mejoró a un 90.47% al término de la intervención. Inicialmente solo el 26.66% manejaba adecuadamente el dominio y correcta aplicación de las medidas de prevención, luego del curso, al aplicar el cuestionario final, todos demostraron positivamente el conocimiento adquirido.

Conclusiones:

Mediante la intervención educativa se constató un gran desconocimiento en estos aspectos y se logró un incremento en el nivel de conocimiento.

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudo: Fatores de risco Idioma: Espanhol Revista: Arch. méd. Camaguey Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2008 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Hospital Provincial Clínico-Quirúrgico Docente Manuel Ascunce Doménech Camagüey. Cuba/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudo: Fatores de risco Idioma: Espanhol Revista: Arch. méd. Camaguey Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2008 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Hospital Provincial Clínico-Quirúrgico Docente Manuel Ascunce Doménech Camagüey. Cuba/CU