Your browser doesn't support javascript.
loading
salud oral de las personas con retraso mental en cuatro municipios del estado lara, 2003 / Oral health of mentally retarded persons in four counties of lara state (venezuela), 2003
Dávila, María E; Gil, Maritza; Daza, Damelis; Bullones, Xiomara; Ugel, Eunice.
  • Dávila, María E; Profesor Agregado de la Sección de Epidemiología y Bioestadística adscrita al Departamento de Medicina Preventiva y Social del Decanato de Medicina de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado.. VE
  • Gil, Maritza; Profesor Agregado de la Sección de Epidemiología y Bioestadística adscrita al Departamento de Medicina Preventiva y Social del Decanato de Medicina de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado.. VE
  • Daza, Damelis; Profesor Agregado de la Sección de Epidemiología y Bioestadística adscrita al Departamento de Medicina Preventiva y Social del Decanato de Medicina de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado.. VE
  • Bullones, Xiomara; Profesor Agregado de la Sección de Epidemiología y Bioestadística adscrita al Departamento de Medicina Preventiva y Social del Decanato de Medicina de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado.. VE
  • Ugel, Eunice; Auxiliar docente de la Sección de Epidemiología y Bioestadística adscrita al Departamento de Medicina Preventiva y Social del Decanato de Medicina de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Miembros de la Sociedad Venezolana de Salud Pública.
Acta odontol. venez ; 43(3): 275-281, 2005.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-629936
RESUMEN
Se realizó una investigación para determinar la salud oral y características generales de las personas con retraso mental (RM) en cuatro Municipios del Estado Lara. Para ello se utilizó un muestreo bietápico por conglomerados, seleccionando aleatoriamente 15 de 88 instituciones educativas especiales, quedando la muestra constituida por 155 personas que cumplían con los criterios de inclusión. Previa autorización se interrogó a los padres y examinó a las personas con RM. La edad de las personas fue de 14,6 ± 7,11 años de edad y la edad de la madre en el momento del parto fue de 29,03 ± 7,26 años de edad. La mayoría pertenece a la clase social obrera (60,6%). El RM leve fue el más común (32,9%). Con relación a la salud oral, 65,2% de las personas presentaba caries dental. Sesenta y cuatro coma cinco (64,5%) tenían signos gingivales. Requería tratamiento urgente 24,5% de los participantes. Hubo diferencia estadísticamente significativa (p= 0,017) entre el estrato social y el tipo de servicio odontológico al que acudían, también entre el tipo de RM y la presencia de signos gingivales (p = 0,04). De los resultados se puede concluir que los participantes presentan una higiene oral deficiente, la mayoría de las cuales pertenecen a las clases sociales más desposeídas, por lo que los servicios odontológicos a nivel público deben estar acondicionados y los profesionales y personal auxiliar capacitados para la prevención, tratamiento y rehabilitación de esta población a riesgo.
ABSTRACT
Abstract An investigation was conducted to determine the oral health and general characteristics of the mentally retarded (MR) people in four counties at the State of Lara. A multi-stage sampling design was used, selecting randomly 15 out of 88 special education schools. The sample was conformed by 155 subjects who filled the inclusion criteria. Previous authorization, parents were interviewed and the persons with MR were examined. The mean age was 14,6±7,11, and the mean age of the mother at the time of delivery was 29,03±7,26. Most of the people belong to blue collar social status (60,6%). The most common type of MR was mild (32,9%). Regarding oral health, 65,2% of the persons had dental caries. Sixty four point five percent (64,5%) had gingival signs. Urgent treatment was needed by 24,5% of the participants. Statistical significant difference was found between socioeconomic status and dental health service (p=0,017), and between type of MR and gingival signs (p=0,04). From these results one may conclude that the participants show a poor oral health, most of them belong to the lower social class, therefore public dental health services must be equipped, and their personnel trained for prevention, treatment and rehabilitation of this population at risk.

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Acta odontol. venez Assunto da revista: Medicina Bucal / Odontologia / Sa£de Bucal Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Profesor Agregado de la Sección de Epidemiología y Bioestadística adscrita al Departamento de Medicina Preventiva y Social del Decanato de Medicina de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado./VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Acta odontol. venez Assunto da revista: Medicina Bucal / Odontologia / Sa£de Bucal Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Profesor Agregado de la Sección de Epidemiología y Bioestadística adscrita al Departamento de Medicina Preventiva y Social del Decanato de Medicina de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado./VE