Your browser doesn't support javascript.
loading
Tabaquismo en la Unidad Académica de Odontología de la UAZ / Smoking at the Academic Unit of Dentistry UAZ
Muñoz Escobedo, José Jesús; Pasillas Macias, Dora Elia; Ramírez Maldonado, Blanca Alicia; Rivas Gutiérrez, Jesús; UAZ.
  • Muñoz Escobedo, José Jesús; UAZ. Unidad Académica de Odontologia. Venezuela. CU
  • Pasillas Macias, Dora Elia; s.af
  • Ramírez Maldonado, Blanca Alicia; s.af
  • Rivas Gutiérrez, Jesús; UAZ. Unidad Académica de Odontologia. Venezuela. CU
  • UAZ; Unidad Académica de Biologia Experimental. Gárcia Moreno, Alejandra. Venezuela. CU
Acta odontol. venez ; 45(4): 554-561, dic. 2007. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-630031
RESUMEN
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el Tabaquismo es la segunda causa principal de muerte en el mundo; existen más de 1,100 millones de fumadores en el mundo, más de 800 millones pertenecen a países subdesarrollados con relación de 21 hombres/mujeres., esto ocasiona 7 muertes por minuto, en México 15 millones fuman y 47 de ellos mueren al día. En las Instituciones de Salud, la prevalencia de tabaquismo es del 28 por ciento. El Objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de tabaquismo en docentes, estudiantes y trabajadores de la UAO/UAZ., y comparar los indicadores de tabaquismo entre esos sectores. El estudio se efectuó, mediante investigación descriptiva, transversal, aplicando encuestas personales directas, durante el 2005. Se cuantificó y comparó entre los 3 sectores de la población el tipo de respuestas. Se tomó una muestra al azar de mínimo un 32 por ciento de cada sector. En los resultados de ésta investigación se obtuvo un 42 por ciento de prevalencia de tabaquismo en alumnos, 34 por ciento en docentes y 33 por ciento en trabajadores. El grupo docente representó el más alto consumo de cigarrillos por día. La curiosidad por fumar representó para todos el más alto porcentaje para adquirir el hábito, y la “necesidad o vicio” los hace seguir fumando. La mayoría de los 3 sectores de la población conviven con fumadores activos. Por lo anterior se concluye que la prevalencia de tabaquismo en la UAO/UAZ. está por encima de la Población Médica Nacional y que es en los alumnos donde existe mayor porcentaje de fumadores
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fumar / Prevalência / Mortalidade Tipo de estudo: Estudos de avaliação / Estudo de prevalência / Estudo prognóstico / Fatores de risco Idioma: Espanhol Revista: Acta odontol. venez Assunto da revista: Medicina Bucal / Odontologia / Sa£de Bucal Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: UAZ/CU / Unidad Académica de Biologia Experimental/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fumar / Prevalência / Mortalidade Tipo de estudo: Estudos de avaliação / Estudo de prevalência / Estudo prognóstico / Fatores de risco Idioma: Espanhol Revista: Acta odontol. venez Assunto da revista: Medicina Bucal / Odontologia / Sa£de Bucal Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: UAZ/CU / Unidad Académica de Biologia Experimental/CU