Your browser doesn't support javascript.
loading
Coexistencia de Pseudomonas aeruginosa y Candida albicans en infecciones nosocomiales en Cartagena de Indias (Colombia) / Coexistence of Pseudomonas Aeruginosa and Candida albicans in hospital-acquired infections in Cartagena (Colombia)
Baena Del Valle, Javier A; Gómez Alegría, Claudio J; Gómez Camargo, Doris E.
  • Baena Del Valle, Javier A; Universidad de Cartagena. CO
  • Gómez Alegría, Claudio J; Universidad Nacional de Colombia. CO
  • Gómez Camargo, Doris E; Universidad de Cartagena. CO
NOVA publ. cient ; 9(15): 22-30, ene.-jun. 2011. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-638301
RESUMEN
Las infecciones nosocomiales constituyen un importante problema de salud, cuyos factores de riesgo son hospitalizaciones prolongadas, procedimientos invasivos y tratamientos antimicrobianos de amplio espectro. Pseudomonas aeruginosa y Candida albicans son microorganismos frecuentemente aislados del tracto respiratorio de pacientes gravemente enfermos. Se ha demostrado que estos patógenos pueden tener una interacción de gran significancia en donde las características morfológicas y de virulencia de cada microorganismo se modulan mutuamente aumentando significativamente el riesgo y la severidad de las infecciones urinarias y respiratorias produciendo una alta morbimortalidad. El objetivo de este trabajo fue ilustrar las características microbiológicas y clínicas que son resultado de la presencia conjunta de P. aeruginosa y C. albicans en pacientes gravemente enfermos en hospitales de Cartagena de Indias (Colombia). En todos los casos se destaca un proceso bacteriano inicial, en este caso causado por P. aeruginosa, que fue tratado de acuerdo a la susceptibilidad antimicrobiana encontrada y al disminuir el agente bacteriano responsable se dio lugar al crecimiento de C. albicans y al desarrollo de una nueva infección que empeoró la condición clínica de estos pacientes. Las infecciones conjuntas entre P. aeruginosa y C. albicans siempre se deben sospechar en un paciente hospitalizado, especialmente en unidades de cuidados intensivos y cuando hagan uso de sondas, catéteres y otros materiales para estudios invasivos, pues estos microorganismos son de naturaleza oportunista y claramente pueden empeorar el pronóstico y llevar a complicaciones a pacientes que han sido hospitalizado por causas diferentes o enfermedades de baja complejidad, prolongando el tiempo de hospitalización y aumentando costos.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pseudomonas aeruginosa / Infecções por Pseudomonas / Infecções Oportunistas / Candida albicans / Candidíase / Infecção Hospitalar / Técnica de Amplificação ao Acaso de DNA Polimórfico Tipo de estudo: Fatores de risco País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: NOVA publ. cient Assunto da revista: Bacteriologia / Biologia Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional de Colombia/CO / Universidad de Cartagena/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pseudomonas aeruginosa / Infecções por Pseudomonas / Infecções Oportunistas / Candida albicans / Candidíase / Infecção Hospitalar / Técnica de Amplificação ao Acaso de DNA Polimórfico Tipo de estudo: Fatores de risco País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: NOVA publ. cient Assunto da revista: Bacteriologia / Biologia Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional de Colombia/CO / Universidad de Cartagena/CO