Your browser doesn't support javascript.
loading
Sitions frágiles y neoplasias humanas / Fragile sites and human neoplasms
Acta bioquím. clín. latinoam ; 21(4): 461-6, dic. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-63892
RESUMEN
En la actualidad se considera que se llega a un estado de malignidad a partir de una secuencia de pasos que se inician con la aparici[on de una c[elulas premaligna (portadora de una mutaci[on), la que desde ese momento se detiene en su estadio de diferenciaci[on, manteniendo su capacidad de divisi[on. La aparici[on posterior de cambios genéticos específicos sería responsable de la transición de células francamente malignas que poseen anomalías cromosómicas características. La obsrevación de anomalías cromosómicas específicas en células neoplásicas corrobora el papel fundamental que tienen estas anomalías en la transformación de una célula normal a otra maligna. Si bien no se conocen con exactitud los mecanismos por los cuales se originan las alteraciones cromosómicas, actualmente se acepta que pueden verse facilitadas por la presencia, entre otros, de los llamados sitios frágiles (SF), observables en los cromosomas (1). La primera mención de SF fue publicada en 1965 por Dekaban, describiendo un clon de células con un cromosoma del grupo C anorormal (2). Tres años más tarde, Lejeune, demostró la heredabilidad de estos sitios (3). En 1969, Lubs citó un SF en el cromosoma X (fra(X)) asociado al retardo mental (4). En los últimos tres años, se han llegado a identificar alrededor de 90 SF, de los cuales solamente el fra(X) está relacionado con una anormalidad fenotípica, mientras que se postula que los restnates pueden actuar como factores predisponentes a rupturas y a rearreglos cromosómicos, muchos de ellos, involucrados en diferentes neoplasias humanas (1). Esta idea se ve apoyada por el hecho de que los puntos de ruptura de ciertos reordenamientos estructurales coinciden con la ubicación cromosómica de determinados sitios frágiles
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fragilidade Cromossômica / Neoplasias Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Acta bioquím. clín. latinoam Assunto da revista: Bioqu¡mica / Qu¡mica Cl¡nica Ano de publicação: 1987 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fragilidade Cromossômica / Neoplasias Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Acta bioquím. clín. latinoam Assunto da revista: Bioqu¡mica / Qu¡mica Cl¡nica Ano de publicação: 1987 Tipo de documento: Artigo