Your browser doesn't support javascript.
loading
Utilidad de los signos clínicos y parasitológicos en el pronóstico de la malaria grave en Colombia
Tobón-Castaño, Alberto; Giraldo-Castro, Cecilia; Blair, Silvia.
  • Tobón-Castaño, Alberto; Universidad de Antioquia. Grupo Malaria. Medellín. CO
  • Giraldo-Castro, Cecilia; Universidad de Antioquia. Grupo Malaria. Medellín. CO
  • Blair, Silvia; Universidad de Antioquia. Grupo Malaria. Medellín. CO
Biomédica (Bogotá) ; 32(supl.1): 79-94, ene.-mar. 2012. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-639830
RESUMEN
Introducción. El pronto reconocimiento de los signos de peligro en los pacientes con malaria puede reducir las complicaciones y muertes. Sin embargo, se conoce poco sobre su valor pronóstico para la malaria complicada, especialmente en las zonas de transmisión baja e inestable de la enfermedad. Objetivo. Estimar el valor pronóstico de gravedad que tienen diversos signos clínicos y parasitológicos en los pacientes con malaria. Materiales y métodos. Se hizo un estudio en una cohorte prospectiva con pacientes de cinco municipios de Colombia, con diagnóstico de malaria por Plasmodium falciparum y P. vivax, en quienes se estudió la asociación de los signos clínicos y los parasitológicos con la malaria complicada. Resultados. Se obtuvo un modelo de predicción con una sensibilidad de 47,4 % y especificidad de 92,8 %, valor pronóstico positivo de 63,2 % y valor pronóstico negativo de 87,1 %, el cual incluye ictericia, orina oscura, hiperpirexia y signos de deshidratación. Conclusiones. Con el fin de causar un impacto en la morbilidad complicada de la malaria, se propone una estrategia de reconocimiento de los signos de peligro por el personal no médico, que se acompañe de otros elementos de la atención, como el suministro de un tratamiento antipalúdico adecuado y oportuno. Se proponen los criterios del diagnóstico de complicación moderada.
ABSTRACT
Prognostic value of clinical and parasitological signs for severe malaria in patients from Colombia.
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Malária Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Criança / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Biomédica (Bogotá) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2012 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad de Antioquia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Malária Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Criança / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Biomédica (Bogotá) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2012 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad de Antioquia/CO