Your browser doesn't support javascript.
loading
Fisiopatología y diagnóstico del dengue / Pathophysiology and diagnosis of dengue
Durán, César Augusto; Lanza, Tania María; Plata, Jorge Arturo.
  • Durán, César Augusto; Hospital Escuela. Departamento de Patología. Postgrado de Anatomía Patológica. Tegucigalpa. HN
  • Lanza, Tania María; Hospital Escuela. Departamento de Patología. Postgrado de Anatomía Patológica. Tegucigalpa. HN
  • Plata, Jorge Arturo; Hospital Escuela. Departamento de Patología. Postgrado de Anatomía Patológica. Tegucigalpa. HN
Rev. méd. hondur ; 78(3): 136-141, jul.-sept. 2010. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-644922
RESUMEN
Introducción. El dengue apareció en Honduras en el año 1977. Han habido brotes epidémicos en 1978, 1987, 1988, 1989, 2002 y 2007. Hasta junio del 2010 se han reportado 8,650 casos sospechosos. Fuente. Se hizo revisión de aspectos fisiopatológicos y diagnósticos en la literatura internacional y local, a través de las bases Hinari, OPS, Biblioteca Virtual en Salud y el Centro de Información Sobre Desastres y Salud (CIDBIMENA) Desarrollo. El agente causal del dengue es un arbovirus ARN trasmitido por el vector Aedes aegypti. La enfermedad puede manifestarse desde una infección asintomática o como fiebre inespecífica en el 50%-80% de casos, hasta una enfermedad hemorrágica y un síndrome de choque que puede causar la muerte. Los hallazgos patológicos en casos fatales muestran en cerebro edema, necrosis en hígado, edema y hemorragias pulmonares, necrosis tubular aguda en riñones, y tumefacción endotelial de capilares y arteriolas. Conclusión. Dado que los casos en el país van en aumento actualmente, todo médico debe estar actualizado con la presentación clínica, fisiopatología y métodos diagnósticos del dengue para identificar tempranamente los casos, dar el manejo oportuno y evitar la mortalidad...
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Infecções por Arbovirus / Bases de Dados Bibliográficas / Dengue Grave Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo prognóstico Limite: Humanos País/Região como assunto: América Central / Honduras Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. hondur Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2010 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Honduras Instituição/País de afiliação: Hospital Escuela/HN

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Infecções por Arbovirus / Bases de Dados Bibliográficas / Dengue Grave Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo prognóstico Limite: Humanos País/Região como assunto: América Central / Honduras Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. hondur Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2010 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Honduras Instituição/País de afiliação: Hospital Escuela/HN