Your browser doesn't support javascript.
loading
Ascariasis hepatobiliar: informe de caso / Hepatobiliary ascariasis: a case report
Murillo Castillo, Edgardo; López González, Alirio.
  • Murillo Castillo, Edgardo; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Departamento de Patología. Tegucigalpa. HN
  • López González, Alirio; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Departamento de Patología. Tegucigalpa. HN
Rev. méd. hondur ; 79(2): 75-78, abr.-jun. 2011. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-644955
RESUMEN
Introducción. La ascariasis hepática es la complicación menos frecuente de la infección parasitaria por el helminto intestinal Ascaris lumbricoides. Sin embargo, el cuadro de ascariasis biliar complicada con abscesos hepáticos se observa en ciertas zonas endémicas como América Latina y el Sudeste Asiático, donde debe ser un diagnóstico a considerar en pacientes con sintomatología biliar obstructiva, principalmente en niños, ya que por el tamaño pequeño de sus órganos tienen mayor probabilidad de desarrollar obstrucción. Este gusano tiene la habilidad de entrar en ductos, como la vía biliar intra y extrahepática, y al morir dentro de la misma provoca serias complicaciones como obstrucción, colangitis y abscesos secundarios. Caso clínico. Se presenta el caso de una niña de 6 años de edad con antecedente de Síndrome de Down, desnutrición proteico-calórica crónica grado II y nivel socioeconómico bajo, que se presentó con historia de fiebre diaria no cuantificada, tos seca, dolor abdominal y hepatomegalia dolorosa de dos semanas de evolución. Se realizó ultrasonido abdominal donde se encontraron múltiples abscesos hepáticos con A. lumbricoides en hígado y vía biliar. La paciente desarrolló un choque séptico sin respuesta al tratamiento instaurado y falleció a los 30 días intrahospitalarios. Conclusiones. La ascariasis hepatobiliar, aunque rara, es más común en países endémicos y tiene una alta morbi-mortalidad si no se diagnostica y se instaura el manejo adecuado tempranamente. Es imperativo que los médicos hondureños conozcan esta parasitosis para que con un adecuado manejo contribuyan a disminuir la mortalidad, principalmente infantil, por esta causa. Es necesario implementar medidas de prevención y control eficaces para las geohelmintiasis en Honduras...
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Colestase Extra-Hepática / Ascaris lumbricoides / Abscesso Hepático Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Criança / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. hondur Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Honduras Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Colestase Extra-Hepática / Ascaris lumbricoides / Abscesso Hepático Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Criança / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. hondur Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Honduras Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN