Your browser doesn't support javascript.
loading
Causas de muerte en una cohorte de diabéticos tipo 2 de Costa Rica y la calidad de su certificado de defunción / Causes of death in a diabetic population of Costa Rica and the quality of their death certificates
Laclé-Murray, Adriana.
  • Laclé-Murray, Adriana; Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en salud. CR
Acta méd. costarric ; 54(1): 23-30, ene.-mar. 2012. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-648438
RESUMEN
Justificación y

objetivo:

En América Latina la diabetes ocasiona la muerte de 45000 personas cada año. Es probable que las cifras reales se acerquen a los 300000 debido a los problemas que existen de subregistro como causa de muerte. En Costa Rica, que posee la tasa más baja según la OPS, se incrementaría en un 56 por ciento si se considerasen las muertes por enfermedades cardiovasculares de personas con diabetes. El presente estudio tuvo como objetivo conocer las causas de muerte en una población diabética costarricense y la calidad de su certificado de defunción.

Metodología:

Se analizó la causa de muerte de 101 personas fallecidas de una cohorte de 572 personas diabéticas, utilizando los diagnósticos de los certificados de defunción emitidos por los médicos y los diagnósticos finales recodificados del Instituto Nacional de Estadística y Censo de Costa Rica, INEC, para las estadísticas vitales del país la calidad del certificado se analizó comparando estos dos registros y el subregistro del diagnóstico de diabetes en patologías asociadas con la DM y las enfermedades cardiovasculares.

Resultados:

Según el INEC las causas de muerte se distribuyeron en un 24 por ciento para las enfermedades cardiovasculares, 23 por ciento para las neoplasias y 24 por ciento para las complicaciones de la diabetes. La diabetes se omitió en el certificado de defunción de las personas diabéticas en más del 50 por ciento, ni siquiera fue reprobada como causa secundaria. Las causas de muerte del certificado de defunción emitido por los médicos coincidieron solo en un 66 por ciento con las del INEC.

Conclusión:

La omisión de la diabetes como causa de muerte o causa secundaria en los certificados de defunción conlleva a una subestimación de su importancia en las estadísticas vitales del país. El que no se consideren las causas secundarias en las estadísticas vitales también contribuye a esta subestimación. El análisis de las causas secundarias en las estadísticas vitales y una mejor educación de los médicos para aumentar la conciencia de la importancia de su inclusión en el certificado de defunción contribuiría a medir el impacto de la diabetes como causa de muerte sobretodo asociada a la enfermedad cardiovascular; esto permitiría visualizar a la DM como una prioridad en la salud pública de Costa Rica.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doenças Cardiovasculares / Atestado de Óbito / Causa Básica de Morte / Estatísticas de Assistência Médica / Estatísticas de Saúde / Mortalidade / Causas de Morte / Diabetes Mellitus Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico Limite: Humanos País/Região como assunto: América Central / Costa Rica Idioma: Espanhol Revista: Acta méd. costarric Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2012 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Costa Rica Instituição/País de afiliação: Universidad de Costa Rica/CR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doenças Cardiovasculares / Atestado de Óbito / Causa Básica de Morte / Estatísticas de Assistência Médica / Estatísticas de Saúde / Mortalidade / Causas de Morte / Diabetes Mellitus Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico Limite: Humanos País/Região como assunto: América Central / Costa Rica Idioma: Espanhol Revista: Acta méd. costarric Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2012 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Costa Rica Instituição/País de afiliação: Universidad de Costa Rica/CR