Your browser doesn't support javascript.
loading
Características del control prenatal de pacientes adolescentes atendidas en la consulta de obstetricia Hospital Doctor Rafael Ángel Calderón Guardia, 2010 / Characteristics of prenatal care of pregnant adolescents, department of obstetrics, Hospital
Giacomin Carmiol, Loretta; Leal Mateos, Manrique.
  • Giacomin Carmiol, Loretta; Hospital Calderón Guardia. Servicio de Medicina Materno Fetal. CR
  • Leal Mateos, Manrique; Hospital Calderón Guardia. Servicio de Medicina Materno Fetal. CR
Acta méd. costarric ; 54(2): 97-101, abr.-jun. 2012.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-648692
RESUMEN
Objetivo: Comparar los resultados perinatales de las pacientes adolescentes que asisten a la consulta de control prenatal del Hospital "Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia" con los publicados por el Centro Latinoamericano de Perinatología y Desarrollo Humano (CLAP) para la población adolescente de Latinoamérica. Materiales y Métodos: Se estudiaron 360 historias clínicas de pacientes embarazadas menores de 18 años que llevaron su control prenatal en la Clínica de Adolescentes del Servicio de Ginecología y Obstétrica en el 2010. Las variables incluidas en el estudio abarcaban la atención prenatal, el parto y postparto. Para la comparación de los resultados obtenidos en la presente investigación con los reportados por el CLAP se utilizó una Prueba de Conformidad para el Contraste de Hipótesis. Se estableció como nivel de significancia a valores de Z menores o mayores de 1,96 (p<0.05). Resultados: El presente estudio mostró que la morbi-mortalidad materna de las pacientes adolescentes atendidas en nuestro hospital es menor a la reportada por el CLAP. Si bien, algunas patologías como las infecciones urinarias o la anemia presentaron porcentajes significativamente mayores en nuestra población. Con relación al recién nacido, no se encontraron diferencias significativas respecto al porcentaje de partos pretérmino, producto con bajo peso o muy bajo peso al nacer. El hecho de que aproximadamente el 97 por ciento de las pacientes tuvieron su parto al término o cercano a este (más de 34 semanas de gestación) y el contar con una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales podría explicar la baja mortalidad neonatal presentada en nuestras adolescentes. Conclusiones: La morbi-mortalidad materna y neonatal de las pacientes adolescentes atendidas en nuestro hospital es menor a la reportada por el CLAP para la población adolescente.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Perinatologia / Gravidez na Adolescência / Serviços de Saúde do Adolescente Limite: Feminino / Humanos / Gravidez País/Região como assunto: América Central / Costa Rica Idioma: Espanhol Revista: Acta méd. costarric Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2012 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Costa Rica Instituição/País de afiliação: Hospital Calderón Guardia/CR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Perinatologia / Gravidez na Adolescência / Serviços de Saúde do Adolescente Limite: Feminino / Humanos / Gravidez País/Região como assunto: América Central / Costa Rica Idioma: Espanhol Revista: Acta méd. costarric Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2012 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Costa Rica Instituição/País de afiliação: Hospital Calderón Guardia/CR