Your browser doesn't support javascript.
loading
Aplicación del triángulo de evaluación pediátrica al sistema de clasificación de triaje en un servicio de urgencias / Application of the pediatric assessment triangle to the triage classification system in an emergency department
Lugo, Silvina; Pavlicich, Viviana.
  • Lugo, Silvina; Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu. San Lorenzo. PY
  • Pavlicich, Viviana; Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu. San Lorenzo. PY
Pediatr. (Asunción) ; 39(1): 27-32, abr. 2012. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, BDNPAR | ID: lil-648896
RESUMEN

Objetivos:

Evaluar la validez del triángulo de evaluación pediátrica (TEP) como nuevo discriminante aplicado al sistema de clasificación de triaje.

Métodos:

Estudio prospectivo, observacional y comparativo. Los datos fueron recogidos por un único observador entrenado mientras la enfermera clasificadora asignaba la prioridad de atención.

Resultados:

157 niños fueron seleccionados, con una media de edad 4,3 años. Al aplicar el TEP, obtuvimos los siguientes diagnósticos fisiopatológicos 138 (87,9%) fueron estables, 8 (5,1%) tenían dificultad respiratoria, 6 (3,8%) tenían shock compensado, 3 (1,9%) con disfunción del sistema nervioso central, 1 (0,6%) falla respiratoria, y 1 con shock descompensado. En 150 hubo concordancia en el diagnóstico entre el observador entrenado y la enfermera, en 7 discordancia (IC 0,91, k 0,90). Respecto a la palidez como factor de confusión se detectaron 2 errores. En 2/13 niños con polipnea, hubo errores. 54 niños estaban irritables, sean consolables o no consolables, no hubo errores diagnósticos. Al correlacionar los diagnósticos del TEP y la clasificación de riesgo hubo concordancia entre pacientes estables y clasificación no urgente (IC 0,85 k 0,83), estables y semi-urgencias (IC 0,96 k 0,95), dificultad respiratoria y shock compensado con urgencias (IC 0,81 k 0,79), emergencias y falla respiratoria o shock descompensado (IC 0,6 k 0,5). Según prioridades 18/18 niños con fiebre recibieron antitérmicos, 8/13 niños que estaban con dolor recibieron analgesia. 6/9 niños con vómitos recibieron antieméticos, 4 fueron hidratados antes de la atención médica y 2/9 niños con broncoespasmo recibieron broncodilatores inhalados. 2/9 con dificultad respiratoria recibieron oxigeno, 117 no requirieron intervención.

Conclusiones:

Existió una alta concordancia inter-observador en la aplicación del TEP.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pediatria / Triagem / Emergências Tipo de estudo: Estudos de avaliação / Estudo observacional Idioma: Espanhol Revista: Pediatr. (Asunción) Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2012 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Paraguai Instituição/País de afiliação: Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu/PY

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pediatria / Triagem / Emergências Tipo de estudo: Estudos de avaliação / Estudo observacional Idioma: Espanhol Revista: Pediatr. (Asunción) Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2012 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Paraguai Instituição/País de afiliação: Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu/PY