Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterización epidemiológica de la psoriasis en el Hospital Militar Central / Epidemiological characterization of psoriasis in the Central Military Hospital
González, Cesar; Castro, Luis; De La Cruz, Guillermo; Arenas, Claudia Marcela; Beltrán, Adriana; Santos, Ana María.
  • González, Cesar; Clínica de Psoriasis Hospital Militar Central. CO
  • Castro, Luis; Universidad Militar Nueva Granada. CO
  • De La Cruz, Guillermo; Clínica de Psoriasis Hospital Militar Central. CO
  • Arenas, Claudia Marcela; Clínica de Psoriasis Hospital Militar Central. CO
  • Beltrán, Adriana; Clínica de Psoriasis Hospital Militar Central. CO
  • Santos, Ana María; Clínica de Psoriasis Hospital Militar Central. CO
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-652034
RESUMEN

Introducción:

La psoriasis (Psa) es una enfermedad inflamatoria crónica recidivante mediada por el linfocito T, caracterizada por una hiperproliferación epidérmica. Se encuentra poca información disponible de la caracterización epidemiológica de esta enfermedad en la población colombiana; por esta razón, es imperativo establecer modelos de observación y seguimiento que puedan dar claridad del origen, los factores relacionados, el curso clínico y el pronóstico de la enfermedad en nuestro medio, de tal forma que existan elementos que permitan comparar su comportamiento frente a otros grupos poblacionales.

Objetivo:

Describir las características epidemiológicas y clínicas en los pacientes con psoriasis atendidos en el Servicio de Dermatología del Hospital Militar Central (HOMIC). Materiales y

métodos:

Es un estudio de corte transversal de una cohorte prospectiva de pacientes con psoriasis, en el cual se incluyó a 86 pacientes con diagnóstico clínico e histológico de psoriasis valorados entre julio de 2007 y julio de 2008 en el servicio de dermatología del HOMIC, a quienes se les diligenció un formato de historia clínica que incluía características epidemiológicas, clínicas, cuantificación del Indice de Severidad Area de Psoriasis (PASI) e Índice de Calidad de Vida Dermatológica (DLQI). Las variables fueron analizadas en el programa estadístico SPSS versión 11.5 para Windows.

Resultados:

Se incluyó a 86 pacientes (61.6% hombres y 38.4% mujeres) con edad promedio de 54 años; el 63.3% eran casados y el 14%, solteros. La raza mestiza fue predominante. Según su estado socioeconómico el 50% pertenecía al estrato tres. La mayoría de pacientes iniciaron su enfermedad después de los 50 años en promedio y al examen físico presentaban una psoriasis vulgar (89%), seguida de la gutata (7%); el compromiso ungueal fue de 26.7% y se observó principalmente los pits y la onicolisis. La media del PASI fue de 7.8, valor que clasifica la severidad de la enfermedad en tipo leve. En cuanto a tratamiento el 100% habían recibido tratamiento tópico mientras el 54% habían utilizado algún tipo de tratamiento sistémico; con respecto a esto los corticoides tópicos y la fototerapia eran los más utilizados.

Conclusiones:

La caracterización clínica y epidemiológica de la psoriasis en el Hospital Militar Central fundamenta el soporte para consolidar una cohorte en la población colombiana que sirva de base estadística para dirigir proyectos multidisciplinarios en instituciones de salud encaminados al estudio y manejo efectivo de la enfermedad.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Psoríase / Epidemiologia Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência / Estudo prognóstico País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Rev. Asoc. Colomb. Dermatol. Cir. Dermatol Assunto da revista: Cirurgia Geral / Dermatologia Ano de publicação: 2009 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Clínica de Psoriasis Hospital Militar Central/CO / Universidad Militar Nueva Granada/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Psoríase / Epidemiologia Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência / Estudo prognóstico País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Rev. Asoc. Colomb. Dermatol. Cir. Dermatol Assunto da revista: Cirurgia Geral / Dermatologia Ano de publicação: 2009 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Clínica de Psoriasis Hospital Militar Central/CO / Universidad Militar Nueva Granada/CO