Your browser doesn't support javascript.
loading
Guías colombianas para el manejo del acné: una revisión basada en la evidencia por el Grupo Colombiano de Estudio en Acné
Orozco, Beatriz; Campo, Martha Elena; Anaya, Liliana Adriana; Atuesta, Juan; Ávila, Mabel Janeth; Balcázar, Luis Fernando; Barona, María Isabel; Becerra, Margarita María; Cárdenas, Luis Fernando; Concha, Carolina; Cruz, Adriana; Danies, Milena; Díaz-Granados, Teresita; Díaz, Luisa Helena; Espinosa, Diego; Gaita, Adriana; García, Gonzalo; García, Lucy; Huyke, Bernardo; Jiménez, Sol Beatriz; Lotero, María Cristina; Martínez, Sandra Otilia; Meléndez, Esperanza; Mesa, Julia Inés; Montealegre, Carlos; Montoya, Luz Stella; Motta, Adriana; Núñez, Rodrigo; Pabón, Juan Guillermo; Parra, Johanna; Quintero, Ramiro; Quiroz, Lina; Ramírez, Martha Susana; Rengifo, Jaime; Robledo, Mary Ann; Rojas, Ricardo Flaminio; Rueda, Ricardo; Santacoloma, Germán; Seidel, Ángela María; Tovar, José; Uribe, Claudia; Vallejo, Jessica; Van den Enden, Lucía; Velásquez, Gloria; Velásquez, Natalia.
  • Orozco, Beatriz; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
  • Campo, Martha Elena; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
  • Anaya, Liliana Adriana; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
  • Atuesta, Juan; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
  • Ávila, Mabel Janeth; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
  • Balcázar, Luis Fernando; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
  • Barona, María Isabel; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
  • Becerra, Margarita María; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
  • Cárdenas, Luis Fernando; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
  • Concha, Carolina; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
  • Cruz, Adriana; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
  • Danies, Milena; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
  • Díaz-Granados, Teresita; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
  • Díaz, Luisa Helena; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
  • Espinosa, Diego; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
  • Gaita, Adriana; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
  • García, Gonzalo; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
  • García, Lucy; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
  • Huyke, Bernardo; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
  • Jiménez, Sol Beatriz; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
  • Lotero, María Cristina; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
  • Martínez, Sandra Otilia; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
  • Meléndez, Esperanza; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
  • Mesa, Julia Inés; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
  • Montealegre, Carlos; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
  • Montoya, Luz Stella; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
  • Motta, Adriana; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
  • Núñez, Rodrigo; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
  • Pabón, Juan Guillermo; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
  • Parra, Johanna; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
  • Quintero, Ramiro; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
  • Quiroz, Lina; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
  • Ramírez, Martha Susana; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
  • Rengifo, Jaime; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
  • Robledo, Mary Ann; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
  • Rojas, Ricardo Flaminio; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
  • Rueda, Ricardo; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
  • Santacoloma, Germán; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
  • Seidel, Ángela María; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
  • Tovar, José; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
  • Uribe, Claudia; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
  • Vallejo, Jessica; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
  • Van den Enden, Lucía; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
  • Velásquez, Gloria; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
  • Velásquez, Natalia; Grupo Colombiano de Estudio en Acné. CO
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-652099
RESUMEN
El acné es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta, principalmente, adolescentes y adultos jóvenes. Se calcula que antes de los 21 años entre el 80 y el 90% de esta población ha estado expuesta a la enfermedad. Sin embargo, el acné puede persistir después de los 21 años y se sabe que 12% de las mujeres mayores de 25 años aún sufren de acné facial. El arsenal terapéutico para el acné consta de medicamentos tópicos y sistémicos que han demostrado su eficacia en la reducción de las lesiones. El mecanismo de acción de estos medicamentos está orientado, al menos, a uno de los cuatro factores fisiopatológicos reconocidos como responsables de la formación de las lesiones del acné, a saber trastornos de la queratinización, hipersecreción sebácea, proliferación de Propionibacterium acnes o actividad inflamatoria in situ. La elección del tratamiento apropiado depende de varios factores, como la forma clínica de la enfermedad (de retención o inflamatoria), la gravedad de la misma y la respuesta del paciente a tratamientos previos. Asimismo, y entendiendo al acné como una enfermedad de carácter crónico, el tratamiento debe incluir una fase inicial con el objetivo de lograr una mayor reducción de la extensión y gravedad de las lesiones, y una fase de mantenimiento orientada a la prevención de las recaídas o exacerbaciones. Además, el resultado del tratamiento depende del cumplimiento del mismo y para lograrlo, es fundamental una adecuada relación médico-paciente. Este documento presenta el resultado de una revisión actualizada de la literatura, que incluye guías nacionales e internacionales para el manejo del acné y formula recomendaciones terapéuticas basadas en el mejor nivel de “evidencia” que se encontró. Su implementación permitirá la unificación de criterios con el objetivo de ofrecer un mejor manejo a los pacientes con la enfermedad, evitando así sus secuelas físicas y emocionales. Por otro lado, las guías presentan un marco científico y conceptual con la suficiente validez para su inclusión en los protocolos del plan obligatorio de salud.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Guias de Prática Clínica como Assunto / Acne Vulgar / Medicina Baseada em Evidências Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Rev. Asoc. Colomb. Dermatol. Cir. Dermatol Assunto da revista: Cirurgia Geral / Dermatologia Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Grupo Colombiano de Estudio en Acné/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Guias de Prática Clínica como Assunto / Acne Vulgar / Medicina Baseada em Evidências Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Rev. Asoc. Colomb. Dermatol. Cir. Dermatol Assunto da revista: Cirurgia Geral / Dermatologia Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Grupo Colombiano de Estudio en Acné/CO