Your browser doesn't support javascript.
loading
Poliarteritis nodosa en el niño: informe del primer caso en Camagüey
Cristobo Bravo, Tania; Lacoste Piñar, María Josefa; Salellas Brínguez, Julieta; González Sáez, Yoandra.
  • Cristobo Bravo, Tania; Hospital Pediátrico Eduardo Agramonte Piña. Camagüey. CU
  • Lacoste Piñar, María Josefa; Hospital Pediátrico Eduardo Agramonte Piña. Camagüey. CU
  • Salellas Brínguez, Julieta; Hospital Pediátrico Eduardo Agramonte Piña. Camagüey. CU
  • González Sáez, Yoandra; Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Facultad de Enfermería Phan Nghoc Tach. Camagüey. CU
Arch. méd. Camaguey ; 16(4): 490-500, jul.-ago. 2012.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-653813
RESUMEN
Fundamento la poliarteritis nodosa es una vasculitis de vasos medianos, caracterizados por inflamación o necrosis de los vasos sanguíneos que conducen a su oclusión y por tanto a la isquemia del tejido que irrigan. Caso clínico paciente de 15 años de edad, color de piel blanca, masculino, con historia de cuadros febriles prolongados sin diagnóstico, por lo que tuvo múltiples ingresos en diferentes instituciones del país con la sospecha de inicio de una histiocitosis o enfermedad linfoproliferativa, para lo cual se le realizaron diversos estudios que incluyeron a la médula ósea sin infiltración y biopsia de ganglios, los resultados descartaron estas enfermedades. En uno de esos episodios y luego de tres años es remitido al servicio de reumatología pediátrica de la provincia de Camagüey, con historia de fiebre de hasta 38.5 ºC durante 16 días, una úlcera infectada en el brazo derecho con un estafilococo en cultivo de la misma. Al examinarlo además se constató fenómeno de Raynaud y livedo reticulares, lo que sugirió la posibilidad diagnóstica de una vasculitis.

Conclusiones:

se realizaron los anticuerpos antinucleares que fueron positivos y confirmaron el diagnóstico de la poliarteritis nodosa, el cual se efectuó luego de tres años de evolución; en estos momentos bajo tratamiento de inmunosupresión extrema, con altas dosis de esteroides y ciclofosfamida con evolución favorable del cuadro general, desaparición de la fiebre, pero se mantiene daño a nivel de los vasos coronarios, renales y en las regiones distales de las cuatro extremidades ya establecidos previamente.

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Idioma: Espanhol Revista: Arch. méd. Camaguey Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2012 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Hospital Pediátrico Eduardo Agramonte Piña/CU / Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Idioma: Espanhol Revista: Arch. méd. Camaguey Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2012 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Hospital Pediátrico Eduardo Agramonte Piña/CU / Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey/CU