Your browser doesn't support javascript.
loading
Análisis regional sobre el uso de drogas en la población estudiantil de México / Region analysis about the use of drugs in Mexican student population
Rojas G., Estela; Castro, María Elena; Serna J., Janet de la; Garcia, Guadalupe.
  • Rojas G., Estela; s.af
  • Castro, María Elena; s.af
  • Serna J., Janet de la; s.af
  • Garcia, Guadalupe; s.af
Salud pública Méx ; 29(4): 331-344, jul.-ago. 1987. tab, mapas
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-65472
RESUMEN
En este artículo se presenta análisis regional de los resultados de la Encuesta Nacional sobre uso de Droga entre estudiantes de enseñanza media y media superior del país. La muestra estuvo constituida por 9,967 estudiantes. Se analizaron las tendencias regionales en las zonas norte, centro y sur del país en el período 1976-1986, debido a que el Estudio Nacional de 1986 es un réplica del que llevó a cabo en 1976 el Centro de Estudios en Farmacodependencia. Además se plantean dos interrogantes básicos para responderse con los datos de la muestra de 1986 ¿cuál es la relación entre disponibilidad y consumo? y ¿cuáles son los subgrupos de riesgo y los problemas asociados al consumo en cada una de las regiones consideradas?. Los resultados más sobresalientes indican que las cifras de prevalencia de algunos estados de la región norte, como Baja California Norte y Sur, Sonora y Sinaloa, así como el estado de Guerrero, localizado en la zona centro, se desvían significativamente en comparación con el promedio nacional, principalmente en el uso de cocaína. Por otro lado, se encontró que el porcentaje de consumo presentó variaciones importantes en las diversas regiones en sus medias (X) y desviaciones estándar, mientras que en el puntaje de disponibilidad percibida no se encontraron diferencias significativas. En las conclusiones se discuten las implicaciones de estos hallazgos, y se sugiere que las diferencias regionales en la prevalencia pueden atribuirse al frecuente contacto de los estudiantes de la zona norte con poblaciones consumidoras de la frontera de EUA. En Acapulco, Guerrero, el alto consumo puede deberse al hecho de que se trata de un lugar turístico. En el presente estudio se confirma lo encontrado en estudios previos con muestras de estudiantes mexicanos el fenómeno de la disponibilidad de las drogas no es suficiente para explicarse su consumo
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Estudantes / Fumar Maconha / Drogas Ilícitas / Estudos Transversais / Transtornos Relacionados ao Uso de Substâncias Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco Limite: Adolescente / Criança / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Salud pública Méx Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 1987 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Estudantes / Fumar Maconha / Drogas Ilícitas / Estudos Transversais / Transtornos Relacionados ao Uso de Substâncias Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco Limite: Adolescente / Criança / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Salud pública Méx Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 1987 Tipo de documento: Artigo