Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio comparativo de caries dental en cinco generaciones de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala / A comparative study of dental caries in five classes of students at the Faculty of Higher Studies (FES) Iztacala
Jiménez Férez, Juana; Esquivel Hernández, Rosa Isabel.
  • Jiménez Férez, Juana; UNAM. FES Iztacala. MX
  • Esquivel Hernández, Rosa Isabel; UNAM. FES Iztacala. MX
Rev. ADM ; 68(2): 67-72, mar.-abr. 2011. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-655847
RESUMEN
Introducción. La caries dental ha sido identificada por la OMS como el padecimiento bucal de mayor prevalencia a nivel mundial. Existen patrones universales de caries dental en términos de prevalencia, incidencia, distribución de frecuencia y tasas de progresión en la dentición permanente que se pueden considerar como reglas de trabajo en la planificación de la atención dental. La Encuesta Nacional de Caries realizada entre 1997 y 2001 reportó la disminución del índice CPOD en algunos estados de país. Objetivo. Comparar los cambios en los índices CPOD de cinco generaciones de alumnos de la FES Iztacala. Materiales y Método. Se realizó un estudio no experimental, transeccional y comparativo en cinco generaciones de alumnos que ingresaron a la Carrera de Cirujano Dentista de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala en el periodo 2006 - 2010. La revisión de la cavidad bucal se llevó a cabo, de acuerdo con los criterios de la OMS, por examinadores previamente estandarizados. Resultados. EL grupo estuvo conformado por 2982 sujetos de los cuales dos terceras partes eran mujeres. La edad promedio fue de 19±3 años. El índice CPOD del grupo fue de 9.88±5.33 con una prevalencia de caries de 94.5 por ciento. Se determinó que existen diferencias significativas (p<0.05) entre los valores promedio de las características de los dientes de las distintas generaciones; el promedio de dientes satisfactorios aumentó gradualmente entre las generaciones; se encontraron diferencias estadísticamente significativas (p<0.05) en el promedio de los dientes con caries y el CPOD entre las generaciones. Conclusión. La caries dental es una enfermedad prevenible, ya que se conocen sus causas, por lo que existe tendencia hacia su diminución, en la actualidad hay mayor difusión de medidas preventivas a nivel general y particular, que de alguna manera han impactado en la población favoreciendo las condiciones de salud bucal.
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Faculdades de Odontologia / Estudantes de Odontologia / Índice CPO / Cárie Dentária Tipo de estudo: Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Rev. ADM Assunto da revista: Odontologia / Ortodontia Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: UNAM/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Faculdades de Odontologia / Estudantes de Odontologia / Índice CPO / Cárie Dentária Tipo de estudo: Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Rev. ADM Assunto da revista: Odontologia / Ortodontia Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: UNAM/MX