Your browser doesn't support javascript.
loading
Ecografía torácica vs. tomografía multicortes en el diagnóstico del hemotórax retenido postraumático / Chest ultrasonography versus Chest CT for diagnosis of posttraumatic residual hemothorax
Suárez Poveda, Tatiana; Morales Uribe, Carlos Hernando; Restrepo Loaiza, Jakeline; Orozco Hurtado, Édgar Hernán; Sanabria, Álvaro Enrique; León Rodríguez, Jimmy Paul; Valencia Delgado, Andrés Mauricio.
  • Suárez Poveda, Tatiana; Universidad de Antioquia. Medellín. CO
  • Morales Uribe, Carlos Hernando; Universidad de Antioquia. Medellín. CO
  • Restrepo Loaiza, Jakeline; Universidad de Antioquia. Medellín. CO
  • Orozco Hurtado, Édgar Hernán; Universidad de Antioquia. Medellín. CO
  • Sanabria, Álvaro Enrique; Universidad de Antioquia. Medellín. CO
  • León Rodríguez, Jimmy Paul; Universidad de Antioquia. Medellín. CO
  • Valencia Delgado, Andrés Mauricio; Universidad de Antioquia. Medellín. CO
Rev. colomb. radiol ; 23(2): 3465-3470, jun. 2012.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-656548
RESUMEN

Introducción:

Entre el 5 y 30 de los pacientes con trauma de tórax desarrollan hemotórax retenido, que requiere una intervención para evacuarlo y prevenir el desarrollo de empiema, fibrotorax y/o atrapamiento pulmonar. El método diagnóstico recomendado es la tomografía con medio de contraste. El ultrasonido ha sido utilizado ampliamente para evaluar la cavidad pleural. El propósito de este estudio fue evaluar el desempeño diagnóstico de la ecografía en pacientes con sospecha de hemotórax retenido traumático, en comparación con la tomografía con medio de contraste. Materiales y

métodos:

Estudio prospectivo de evaluación de dos pruebas diagnósticas en el Hospital Universitario San Vicente de Paúl (Medellín, Colombia). Un total de 68 pacientes con sospecha de hemotórax retenido postraumático se evaluaron con ultrasonido de tórax y tomografía multicorte torácica. El resultado de las ecografías y tomografías multicortes de tórax se comparó con los hallazgos quirúrgicos de los pacientes intervenidos o con el seguimiento clínico.

Resultados:

Se incluyeron en el estudio 68 pacientes. Se confirmó hemotórax retenido en 47 pacientes (69,1) y se descartó en 21 (30,9). La ecografía pleural tuvo una sensibilidad de 72,3, especificidad de 95,24, VPP de 97,14, VPN de 60,61, cociente de probabilidades positivo 15,19 y cociente de probabilidades negativo 0,29. La tomografía de tórax tuvo una sensibilidad de 70,21, especificidad de 52,38, VPP 76,74, VPN de 44, cociente de probabilidades positivo 1,47 y cociente de probabilidades negativo 0,57 en el diagnóstico de hemotórax retenido.

Conclusión:

La ecografía torácica tuvo un mejor desempeño diagnóstico que la tomografía con medio de contraste en pacientes con sospecha de hemotórax retenido.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Traumatismos Torácicos / Tomografia Computadorizada por Raios X / Ultrassonografia / Hemotórax Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo observacional Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. radiol Assunto da revista: Radiologia Ano de publicação: 2012 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad de Antioquia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Traumatismos Torácicos / Tomografia Computadorizada por Raios X / Ultrassonografia / Hemotórax Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo observacional Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. radiol Assunto da revista: Radiologia Ano de publicação: 2012 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad de Antioquia/CO