Your browser doesn't support javascript.
loading
Respuesta del tejido periapical de la rata a la sobreobturaci¨®n intencional de conos de resilon y conos de gutapercha recubiertos con resina / Periapical tissue response to intentional overextension of resilon and resin-coated gutta-percha cones: a preliminary study in rats
Zmener, Osvaldo; Mart¨ªnez Lalis, Ricardo; Pameijer, Cornelis H; Ch¨¢ves, Carolina; Kokubu, Gabriel A; Grana, Daniel R.
  • Zmener, Osvaldo; Universidad del Salvador. Escuela de Odontolog¨ªa. Carrera de Especializaci¨®n en Endodoncia. Buenos Aires. AR
  • Mart¨ªnez Lalis, Ricardo; Universidad del Salvador. Escuela de Odontolog¨ªa. Carrera de Especializaci¨®n en Endodoncia. Buenos Aires. AR
  • Pameijer, Cornelis H; University of Connecticut. School of Dental Medicine. Connecticut. US
  • Ch¨¢ves, Carolina; Universidad del Salvador. Escuela de Odontolog¨ªa. Carrera de Especializaci¨®n en Endodoncia. Buenos Aires. AR
  • Kokubu, Gabriel A; Universidad del Salvador. Escuela de Odontolog¨ªa. C¨¢tedra de Anatom¨ªa Patol¨®gica. Buenos Aires. AR
  • Grana, Daniel R; Universidad del Salvador. Escuela de Odontolog¨ªa. C¨¢tedra de Anatom¨ªa Patol¨®gica. Buenos Aires. AR
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 100(1): 5-12, mar. 2012. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-656572
RESUMEN
Objetivos. La sobreobturaci¨®n accidental o inadvertida con conos de gutapercha ocurre con cierta frecuencia en endodoncia cl¨ªnica. El prop¨®sito deeste estudio fue analizar la respuesta de los tejidos periapicales de la rata a sobreobturaciones intencionalesde conos de Resilon o conos de gutapercha recubiertos con resina. Material y m¨¦todos. Se obtuvo el acceso al conducto distal de los primeros molares inferiores (izquierdoy derecho) de 16 ratas macho Wistar con un peso de ¡À 250 g. Los conductos fueron preparados y sobreobturados con los materiales problema hasta una medida estandarizada de ¡À1 mm m¨¢s all¨¢ del ¨¢pice mediante el empleo de un localizador apical electr¨®nico. Las mand¨ªbulas fueron disecadas, fijadas en formol-buffer al 10 por ciento y descalcificadas. Los molares y los tejidos circundantes se prepararonpara su estudio histol¨®gico de rutina y se obtuvieron cortes seriados de aproximadamente 7 ¦Ìm de espesor de la ra¨ªz distal, los que fueron coloreadoscon hematoxilina y eosina. Los datos se categorizaron de acuerdo con par¨¢metros previamente establecidos y se analizaron mediante los tests deFisher, Kruskal-Wallis y el de comparaci¨®n m¨²ltiple de Dunn.Resultados. Luego de 30 d¨ªas la reacci¨®n a los materiales problema demostraron una respuesta inflamatoria moderada a severa. Estas reacciones disminuyeron significativamente (p<0.05) a los 90d¨ªas. En este lapso se observ¨® una reparaci¨®n progresiva de los tejidos periapicales circundada por un activo desarrollo de nuevas trab¨¦culas ¨®seas deapariencia normal. Conclusiones. Al finalizar la experiencia la reacci¨®n fue similar para ambos materiales, los que fueron bien tolerados por los tejidos periapicales, sin interferir con el proceso reparativo.
Assuntos

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Tecido Periapical / Materiais Restauradores do Canal Radicular / Guta-Percha Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Rev. Asoc. Odontol. Argent Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 2012 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina / Estados Unidos Instituição/País de afiliação: Universidad del Salvador/AR / University of Connecticut/US

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Tecido Periapical / Materiais Restauradores do Canal Radicular / Guta-Percha Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Rev. Asoc. Odontol. Argent Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 2012 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina / Estados Unidos Instituição/País de afiliação: Universidad del Salvador/AR / University of Connecticut/US