Your browser doesn't support javascript.
loading
Estabilidad de una formulación cubana de albendazol tabletas / Stability study of a Cuban formulation of Albendazole tablets
Rodríguez Chanfrau, Jorge Enrique; Díaz Polanco, Iverlys; Gil Apan, José. Manuel; Fuste Moreno, Viviana.
  • Rodríguez Chanfrau, Jorge Enrique; Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos. La Habana. CU
  • Díaz Polanco, Iverlys; Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos. La Habana. CU
  • Gil Apan, José. Manuel; Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos. La Habana. CU
  • Fuste Moreno, Viviana; Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos. La Habana. CU
Rev. cuba. farm ; 46(4): 402-409, oct.-dic. 2012.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-657881
RESUMEN
Introducción: el albendazol es un medicamento cuya acción farmacológica lo define como un antihelmíntico de amplio espectro. Como parte del proceso de desarrollo de la industria farmacéutica cubana, se ha investigado e introducido una tecnología para la producción de tabletas de 200 mg de albendazol.Objetivo: evaluar la estabilidad química y microbiológica del medicamento.Métodos: tres lotes de 5 kg cada uno fueron preparados acorde con el proceso tecnológico desarrollado previamente. Los lotes elaborados se dividieron a la mitad; una parte se envasó en frascos plásticos de polietileno de alta densidad (formato No. 8), con tetina, tapa de rosca y sello de inviolabilidad por 10 tabletas, y la otra parte, en sobres termoconformados de PVC y aluminio por 10 tabletas. Estudios de estabilidad acelerada y de vida de estante se realizaron, aplicándose un método de análisis por cromatografía líquida de alta resolución descrito en la farmacopea americana, al cual previamente se le evaluó su especificidad. Las muestras se colectaron a tiempo 0, 1, 2, 3 y 6 meses para el estudio de estabilidad acelerado y a tiempo 0, 6, 12, 18 y 24 meses para la estabilidad por vida de estante.Resultados: se comprobó que los lotes al inicio cumplieron con los parámetros de calidad establecidos para el producto según la técnica de análisis. Los estudios de estabilidad acelerada a la temperatura de 40 ºC, del comportamiento del producto frente a la luz y del comportamiento frente a la humedad mostraron que el medicamento no sufrió variaciones apreciables en estas condiciones.Conclusiones: los estudios de estabilidad realizados demostraron que la tecnología cubana desarrollada para la elaboración de tabletas de albendazol es idónea, lo que garantiza que el medicamento mantenga sus parámetros de calidad química y microbiológica durante 24 meses
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Albendazol / Cromatografia Líquida de Alta Pressão / Estabilidade de Medicamentos País/Região como assunto: Cuba Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. farm Assunto da revista: Farmácia Ano de publicação: 2012 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Albendazol / Cromatografia Líquida de Alta Pressão / Estabilidade de Medicamentos País/Região como assunto: Cuba Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. farm Assunto da revista: Farmácia Ano de publicação: 2012 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos/CU