Your browser doesn't support javascript.
loading
Ultrasonido en el diagnóstico de las malformaciones congénitas cerebrales / Ultrasound in the diagnosis of congenital malformations of the brain
Rev. chil. pediatr ; 60(2): 94-6, mar.-abr. 1989. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-65949
RESUMEN
El cerebro fue uno de los primeros órganos en estudiarse con ultrasonido. Kossof (1974) utilizó por primera vez cortes transeccionales en cerebro de neonatos. La vulnerabilidad cerebral del infante de pretérmino a hemorragias e isquemias y la presencia de macro o hidrocefalia, constituyen actualmente indicaciones primarias del ultrasonido en RN. Algunos autores resaltan su utilidad en el diagnóstico de tumores cerebrales en RN; discordancias entre situaciones clínicas y hallazgos de la patología intracraneana en unidades de cuidado intensivo neonatal constituyen otras indicaciones. Trabajos recientes demuestran la capacidad del ultrasonido para detectar y diagnosticar malformaciones congénitas cerebrales, reemplazando métodos invasivos de estudio, utilizados tradicionalmente para evidenciar estas anomalías. Este trabajo muestra cómo el ultrasonido colaboró en diagnosticar 11 malformaciones congénitas cerebrales en un período de 3 años. Se utilizó la clasificación de Beberly y Zimmerman, clasificando estas alteraciones como de la fase de organogénesis del SNC
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Encéfalo / Ultrassonografia Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo observacional Limite: Feminino / Humanos / Lactente / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1989 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Encéfalo / Ultrassonografia Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo observacional Limite: Feminino / Humanos / Lactente / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1989 Tipo de documento: Artigo