Your browser doesn't support javascript.
loading
Antecedentes históricos y perspectivas de la seguridad alimentarias infantil y familiar en Chile / Historical antecedence and perpectives of children and familiar food security in Chile
Pediatría (Santiago de Chile) ; 31(2): 115-31, abr.-jun. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, MINSALCHILE | ID: lil-65982
RESUMEN
La situación alimentaria y nutricional de la población mundial se caracteriza por su frecuente deterioro, que se traduce a menudo en mal nutrición, y en ciertos lugares en hambre en las comunidades. En latinoamérica sólo un pequeño grupo de países, Chile entre ellos, constituyen la excepción a dicho respecto. Esto ha ocurrido a pesar de la existencia de condiciones de subdesarrollo económico-social, registrándose especialmente en el curos de las últimas décadas un progreso significativo en la nutrición de los niños y de las familias. Se ilustra acerca de la situación actual y prospectiva de la seguridad alimentaria infantil y familiar en Chile, en un contexto histórico. Se destacan algunos de los avances pertinentes registrados en la menor edad, los que se han traducido en una decreciente prevalencia de la desnutrición, la que en 1985 fue de 8,7% en menores de 5 años de edad, siendo en la mayoría de los casos leve. Se señala que los hechos mencionados han ocurrido en concomintancia con avances simultáneos registrados especialmente en el ámbito de la salud, habiendo llegado en la fecha aludida la mortalidad infantil a 19,4%, y observándose asimismo progresos simultáneos en las áreas de educación, la vivienda, el saneamiento ambiental y en general el desarrollo social. Los hechos reseñados han ocurrido en un notorio desfase con el crecimiento económico del país cuyo producto per cápita es de alrededor de $EUA 2.000, y alcanzando la disponibilidad alimentaria en la actualidad a un promedio de 2.620 calorías y 83 gramos de proteínas. La permanencia de los logros obtenidos y la configuración de la Seguridad Alimentaria, exige la ejecución de Políticas de Alimentación y Nutrición insertas en los Planes de Desarrollo Global, lo que incluye fortalecer los actuales programas de Educación Sanitaria, Alimentación Complementaria y de participación de la comunidad. Ello exige contar con el apoyo de selectos profesionales de la salud, en particular de los pediatras y de sus colaboradores próximos
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Vigilância Alimentar e Nutricional / Política Nutricional Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Pediatría (Santiago de Chile) Ano de publicação: 1988 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Vigilância Alimentar e Nutricional / Política Nutricional Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Pediatría (Santiago de Chile) Ano de publicação: 1988 Tipo de documento: Artigo