Your browser doesn't support javascript.
loading
La prevalencia de geohelmintiasis se relaciona con las condiciones socioambientales / The prevalence of geohelminthiasis is related to socio-environmental conditions
Gamboa, María Inés; Zonta, María Lorena; Navone, Graciela T.
  • Gamboa, María Inés; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Centro de Estudios Parasitológicos y deVectores. La Plata. AR
  • Zonta, María Lorena; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Centro de Estudios Parasitológicos y deVectores. La Plata. AR
  • Navone, Graciela T; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Centro de Estudios Parasitológicos y deVectores. La Plata. AR
Salud(i)ciencia (Impresa) ; 19(1): 16-21, mayo 2012. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-661497
RESUMEN
Se realizó un estudio socioambiental y parasitológico en niños de áreas urbanas, periurbanas y rurales de las provincias de Buenos Aires y Misiones. Se completó una encuesta epidemiológica y se tomaron muestras fecales seriadas, las cuales se analizaron mediante técnicas de flotación y sedimentación. Del total de muestras fecales (1893), 5.5% fueron positivas en Buenos Aires y 25.6% en Misiones. El área periurbana de Misiones presentó la mayor prevalencia de parasitosis total (34.1%) y de biparasitados y poliparasitados (45.4%). Las especies más prevalentes fueron Strongyloides stercoralis (22.1%) en el sector periurbano y Ancylostomideos (21.6%) en el área rural de Misiones. Hymenolepis nana y Ascarislumbricoides mantuvieron bajas frecuencias en ambas provincias y Trichuris trichiura sólo se encontró en el periurbano de Buenos Aires. La prevalencia de geohelmintos aumentó con la edad (p < 0.05) y se asoció en el área periurbana de ambas provincias y rural de Misiones con las condiciones socioambientales: vivienda precaria, piso de tierra, eliminación de excretas en letrinas o a cielo abierto, sin recolección domiciliaria de residuos, madre sin actividad laboral, padres sin instrucción primaria (p < 0.05). Las características biogeográficas y las condiciones socioambientales de la provincia de Misiones favorecen la persistencia de las formas parasitarias en el ambiente.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Condições Sociais / Doença Ambiental / Helmintíase Tipo de estudo: Estudo de prevalência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Criança / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Salud(i)ciencia (Impresa) Assunto da revista: Ciência / Medicina Ano de publicação: 2012 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional de La Plata/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Condições Sociais / Doença Ambiental / Helmintíase Tipo de estudo: Estudo de prevalência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Criança / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Salud(i)ciencia (Impresa) Assunto da revista: Ciência / Medicina Ano de publicação: 2012 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional de La Plata/AR