Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia de la miocardiopatía cirrótica / Cirrhotic cardiomypathy prevalence
Urdaneta P, C; Tovar M, Y; Feijoo, J; Magdaniel, J; Cabrera, L; Hinestrosa, H.
  • Urdaneta P, C; Hospital General del Este Dr Domingo Luciani. Caracas. VE
  • Tovar M, Y; Hospital General del Este Dr Domingo Luciani. Caracas. VE
  • Feijoo, J; Hospital General del Este Dr Domingo Luciani. Caracas. VE
  • Magdaniel, J; Hospital General del Este Dr Domingo Luciani. Caracas. VE
  • Cabrera, L; Hospital General del Este Dr Domingo Luciani. Caracas. VE
  • Hinestrosa, H; Hospital General del Este Dr Domingo Luciani. Caracas. VE
GEN ; 64(4): 293-297, dic. 2010. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-664509
RESUMEN
Las alteraciones en la función cardiovascular de los pacientes con cirrosis hepática (CH) han sido extensamente descritas durante las últimas décadas. Una de estas es la Miocardiopatía Cirrótica (MC) la cual se define a través de Un incremento en el gasto cardíaco con una respuesta ventricular enlentecida, Disfunción sistólica y/o diastólica, Ausencia de falla ventricular en reposo, Anormalidades electrofisiológicas como un intervalo Q-T prolongado e incompetencia cronotrópica. La repercusión clínica de la MC suele ser latente o subclínica, sin embargo, ante procedimientos quirúrgicos, hemorragias digestivas, infecciones, etc, podrían desencadenar descompensaciones hemodinámicas letales. El objetivo de este estudio fue conocer la prevalencia de la MC en base a la presencia de alteraciones ecocardiográficas y electrocardiográficas en pacientes con diferentes estadios de disfunción hepática, e independientemente de la causa de la misma. Este trabajo fue una investigación de tipo descriptiva, prospectiva- transversal, que incluyó un total de 30 pacientes cirróticos pertenecientes a la consulta de hepatología. Los hallazgos ecocardiográficos mostraron una función sistólica conservada en 100% de los pacientes; con disfunción diastólica leve en 60 % de los mismos. Entre los hallazgos electrocardiográficos, se comprobó que 20 de los 30 pacientes presentaban prolongación del intervalo QT. La mayoría de los pacientes con evidencia de daño cardíaco se clasificaron como Child C. Se concluye que la MC es un trastorno cardiovascular estructural y funcional leve que se presenta en más de la mitad de los pacientes con diagnóstico de CH de cualquier etiología...
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Eletrofisiologia / Insuficiência Cardíaca Diastólica / Cirrose Hepática / Cardiomiopatias Tipo de estudo: Estudos de avaliação / Estudo de prevalência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: GEN Ano de publicação: 2010 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Hospital General del Este Dr Domingo Luciani/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Eletrofisiologia / Insuficiência Cardíaca Diastólica / Cirrose Hepática / Cardiomiopatias Tipo de estudo: Estudos de avaliação / Estudo de prevalência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: GEN Ano de publicação: 2010 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Hospital General del Este Dr Domingo Luciani/VE