Your browser doesn't support javascript.
loading
Resultados de la cirugía de Hartmannen un Hospital universitario / Results Hartmann surgery in a university Hospital
Chenú Bedoya, Miguel Martín; Vázquez Ramírez, Cesar Ramón.
  • Chenú Bedoya, Miguel Martín; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Médicas. Primera Cátedra de Clínica Quirúrgica. Asunción. PY
  • Vázquez Ramírez, Cesar Ramón; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Médicas. Primera Cátedra de Clínica Quirúrgica. Asunción. PY
Cir. parag ; 35(2): 14-16, dic. 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS, BDNPAR | ID: lil-665343
RESUMEN
Determinar las causas que justificaron el procedimientode Hartmann y describir los resultados de la cirugía.

método:

Estudio retrospectivo, observacional, descriptivo decorte transverso donde se analizaron todos los pacientes a quienesse les realizó la cirugía de Hartmann en el período de enerodel 2006 a diciembre del 2010. Las variables analizadas fueronlas causas que motivaron la intervención quirúrgica así comola morbimortalidad postoperatoria, la frecuencia de re intervencionesy la restauración del tránsito intestinal.

Resultados:

Lascausas que motivaron la cirugía fueron oclusión intestinal baja(19 casos 68%), peritonitis aguda (9 casos 32%). Un total de11 pacientes (39%) presentaron 1 o más complicaciones en elposoperatorio. Las más frecuentes fueron dehiscencia del muñónrectal, evisceración e isquemia de la ostomía con 3 casoscada una. Se re operaron por complicaciones a 7 pacientes(25%). Se restableció el tránsito intestinal a sólo 6 pacientes(27%). La mortalidad global fue de 6 pacientes (21%).

Conclusión:

La oclusión intestinal baja por cáncer colorectal fue laprincipal indicación que motivó la intervención de Hartmann.La frecuencia de reintervención y de restauración del tránsitointestinal fueron bajas.La morbimortalidad de la operación deHartmann en esta serie fue elevada.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cirurgia Geral / Morbidade / Hartmannella / Enteropatias Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico Idioma: Espanhol Revista: Cir. parag Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Paraguai Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional de Asunción/PY

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cirurgia Geral / Morbidade / Hartmannella / Enteropatias Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico Idioma: Espanhol Revista: Cir. parag Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Paraguai Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional de Asunción/PY