Your browser doesn't support javascript.
loading
Campaña sarampión y rubeóla para personal de salud y personas que trabajan en contacto con extranjeros / Measles and rubella campaign for health workers and people who work in contact with foreigners
Santiago de Chile; Chile. Ministerio de Salud; 2012. 5 p.
Não convencional em Espanhol | LILACS, MINSALCHILE | ID: lil-665389
RESUMEN
El sarampión fue eliminado del continente Americano en el año 2002 y recientemente la Organización Panamericana de la Salud (OPS) declaró interrumpida la transmisión de la rubéola en la Región, un año antes del 2010, fecha en la que se había fijado la meta de eliminación de la rubéola y el síndrome de rubéola congénita (SRC). Para sostener este logro, OPS ha estado impulsando un plan que contempla vigilancia integrada e investigación etiológica de exantemas febriles sospechosos de Sarampión o Rubéola; medidas de bloqueo epidemiológico, que incluyen la inmunización inmediata de los contactos potencialmente susceptibles; el mantener coberturas de vacuna SPR a nivel nacional y comunal sobre el 95 por ciento; la realización de campañas nacionales de vacunación (seguimiento, barrido o masivas), según situación epidemiológica. Hasta Marzo de este año el último caso de Sarampión importado detectado en Chile correspondía a un menor de nacionalidad francesa, quien ingresó al país en Febrero de 2009, en un vuelo procedente de Europa.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Vacina contra Sarampo / Vacina contra Rubéola / Vacinação em Massa / Programas de Imunização Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2012 Tipo de documento: Não convencional

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Vacina contra Sarampo / Vacina contra Rubéola / Vacinação em Massa / Programas de Imunização Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2012 Tipo de documento: Não convencional