Your browser doesn't support javascript.
loading
Nefropatía full house no lúpica, aspectosclínicos e histológicos. Experiencia en dos centroshospitalarios de Medellín, Colombia / Non-lupus full house nephropathy, clinical and histological aspects. Experience in two hospitals in Medellín, Colombia
Martín Marín, Myriam Lorena; Muñoz Grajales, Carolina; Ruth, Eraso Garnica; Velásquez Méndez, Mónica Patricia; Arias Restrepo, Luis Fernando.
  • Martín Marín, Myriam Lorena; Hospital Universitario San Vicente. Departamento de Medicina Interna. Sección de Reumatología. Medellín. CO
  • Muñoz Grajales, Carolina; Hospital Universitario San Vicente. Departamento de Medicina Interna. Sección de Reumatología. Medellín. CO
  • Ruth, Eraso Garnica; Hospital Universitario San Vicente. Departamento de Medicina Interna. Sección de Reumatología. Medellín. CO
  • Velásquez Méndez, Mónica Patricia; Hospital Universitario San Vicente. Departamento de Medicina Interna. Sección de Reumatología. Medellín. CO
  • Arias Restrepo, Luis Fernando; Hospital Universitario San Vicente. Departamento de Medicina Interna. Sección de Reumatología. Medellín. CO
Rev. colomb. reumatol ; 19(3): 124-130, 2012. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-665455
RESUMEN
Introducción: La mayoría de los pacientes con nefropatía y patrón de inmunofluorescencia “fullhouse” (definida como la detección simultánea de depósitos de IgA, IgM, IgG, C1q y C3) tienenlupus eritematoso sistémico (LES), sin embargo, otras enfermedades pueden manifestarse connefritis “full house”, principalmente: hepatopatías, diabetes mellitus, glomerulopatías primarias,nefropatía C1q, nefropatía IgA e infecciones.Objetivo: Describir las características clínicas, histopatológicas y el comportamiento en el tiempode la nefropatía “full house” no lúpica (NFHNL), en pacientes de dos centros hospitalarios deMedellín, Colombia.Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal. Se incluyeron 20 historias clínicas de pacientescon NFHNL, con 6 meses o más de seguimiento, evaluados entre 2004 y 2010, en dos centrosespecializados de Medellín, Colombia: Hospital Universitario San Vicente Fundación y HospitalPablo Tobón Uribe. Se analizaron variables clínicas, de laboratorio e histopatológicas. Los resultadosse muestran como medidas de resumen y dispersión.Resultados: Se incluyeron 20 historias (12 niños y 8 adultos). Las edades oscilaron entre 10-54años, (media: 23,2 ± 14,5 años), predominó el sexo femenino (80%). El diagnóstico histopatológicomás frecuente fue la glomerulonefritis membranosa (50%). Durante el seguimiento, dos pacientesdesarrollaron anticuerpos antinucleares (ANA), sin reunir criterios de clasificación para LES.Conclusiones: La NFHNL puede relacionarse con otras enfermedades sistémicas, con nefropatíasprimarias o con infección, tiene una expresión clínica variable y los hallazgos histológicos sondiversos. En el seguimiento siempre se debe estar atento al posible desarrollo de LES.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Nefrite Lúpica / Colômbia / Síndromes de Imunodeficiência Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. reumatol Assunto da revista: Reumatologia Ano de publicação: 2012 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Hospital Universitario San Vicente/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Nefrite Lúpica / Colômbia / Síndromes de Imunodeficiência Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. reumatol Assunto da revista: Reumatologia Ano de publicação: 2012 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Hospital Universitario San Vicente/CO