Your browser doesn't support javascript.
loading
Systematic review of lymphoma in oral cavity and maxillofacial region
Guevara Canales, Janet O; Morales Vadillo, Rafael; Faria, Priscilla E. A de; Sacsaquispe Contreras, Sonia J; Leite, Fabiola P. P; Chavez, Maria G. M. A.
  • Guevara Canales, Janet O; University of San Martin de Porres. Lima. PE
  • Morales Vadillo, Rafael; University of San Martin de Porres. Lima. PE
  • Faria, Priscilla E. A de; Federal University of Juiz de Fora. Minas Gerais. BR
  • Sacsaquispe Contreras, Sonia J; Peruvian University Cayetano Heredia. Lima. PE
  • Leite, Fabiola P. P; Federal University of Juiz de Fora. Minas Gerais. BR
  • Chavez, Maria G. M. A; Federal University of Juiz de Fora. Minas Gerais. BR
Acta odontol. latinoam ; 24(3): 245-251, 2011. tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-668284
RESUMEN
El objetivo del presente trabajo fue determinar las característicasde presentación de pacientes con linfoma en la cavidad oral y la región maxilofacial para comparar estas presentaciones y permitir sintetizar los resultados provenientes de diversos estudios primarios. Fueron incluidos artículos de la base de datos PubMed desde el año 1990 hasta el año 2010. Se incluyeron como palabras claves en el título de los artículos: “Lymphoma”y “Oral”. Se identificaron 215 artículos de los que fueron excluidos 178 estudios quedando para este estudio 37 artículos. Los investigadores evaluaron estos artículos alcanzando un acuerdopara la inclusión de 15 artículos para este estudio. Se describe de los 15 estudios autor, año de publicación del estudio, número de casos, sexo, edad, localización, signos y síntomas, clasificación, diagnóstico, estadiaje y tratamiento. Un total de 714 pacientes se describen siendo en 11 de 13 estudiosel mayor número de casos en hombres que mujeres; la edad estuvo en un rango de 3 a 96 años. La localización de mayorpresentación fue la gingiva y el aumento de volumen fue el principal signo. Solo de 177 casos fueron descritos su estadiaje y solo de 110 casos su tratamiento. Se concluye que los linfomas de la cavidad oral y la región maxilofacial son de mayor presentacióndel tipo no Hodgkin, a nivel extranodal. La gingiva en la cavidad oral y el anillo de Waldeyer en la región maxilofacialson las localizaciones más comunes. Son entidades patológicas raras, pero la descripción de la historia natural deesta patología en su completa manifestación es importante parael conocimiento del desarrollo de esta enfermedad.
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Bucais / Neoplasias Maxilomandibulares / Linfoma Tipo de estudo: Estudo prognóstico / Revisões Sistemáticas Avaliadas Limite: Humanos Idioma: Inglês Revista: Acta odontol. latinoam Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Brasil / Peru Instituição/País de afiliação: Federal University of Juiz de Fora/BR / Peruvian University Cayetano Heredia/PE / University of San Martin de Porres/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Bucais / Neoplasias Maxilomandibulares / Linfoma Tipo de estudo: Estudo prognóstico / Revisões Sistemáticas Avaliadas Limite: Humanos Idioma: Inglês Revista: Acta odontol. latinoam Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Brasil / Peru Instituição/País de afiliação: Federal University of Juiz de Fora/BR / Peruvian University Cayetano Heredia/PE / University of San Martin de Porres/PE