Your browser doesn't support javascript.
loading
Papilomatosis laríngea recurrente contransformación a carcinoma pulmonar / Recurrent laryngeal papillomatosis with transformation lung carcinoma
Alarcón, Leticia; Arias, Jorge; Arce Aranda, Carlos; Lee, Chong; Torres, Alfredo; Yoffe, Ita; Quiroz, José; Soskin, Ana.
  • Alarcón, Leticia; Universidad Nacional de Asunción. Hospital de Clínicas. Cátedra de Otorrinolaringología. Asunción. PY
  • Arias, Jorge; Universidad Nacional de Asunción. Hospital de Clínicas. Cátedra de Otorrinolaringología. Asunción. PY
  • Arce Aranda, Carlos; Universidad Nacional de Asunción. Hospital de Clínicas. Departamento de Cirugía Torácica - Primera Cátedra de Clínica Quirúrgica. Asunción. PY
  • Lee, Chong; Universidad Nacional de Asunción. Hospital de Clínicas. Departamento de Cirugía Torácica - Primera Cátedra de Clínica Quirúrgica. Asunción. PY
  • Torres, Alfredo; Universidad Nacional de Asunción. Hospital de Clínicas. Departamento de Cirugía Torácica - Primera Cátedra de Clínica Quirúrgica. Asunción. PY
  • Yoffe, Ita; Universidad Nacional de Asunción. Hospital de Clínicas. Servicio de Oncología. Asunción. PY
  • Quiroz, José; Universidad Nacional de Asunción. Hospital de Clínicas. Cátedra de Otorrinolaringología. Asunción. PY
  • Soskin, Ana; Universidad Nacional de Asunción. Hospital de Clínicas. Cátedra de Anatomía Patológica. Asunción. PY
Cir. parag ; 37(1): 27-30, jun. 2013. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, BDNPAR | ID: lil-678689
RESUMEN

Introducción:

La Papilomatosis Laríngea Recurrente(PLR) es causada por el virus del papiloma humano (HPV) de lossubgrupos 6 y 11. Un pequeño porcentaje (2%) puede malignizarse,transformándose en carcinoma de células escamosas, sobretodo en los casos con diseminación broncopulmonar y frecuentesrecidivas. Se presenta un caso de evolución agresiva de la papilomatosislaríngea juvenil, con transformación maligna del mismo.Caso Clínico Paciente femenino de 16 años de edad, nacidapor parto vaginal, con múltiples microcirugías por papilomatosislaríngea recidivante e inclusive una traqueotomía deurgencia. Consultó por dificultad respiratoria progresiva, sensaciónfebril, tos con expectoración y dolor tipo puntada en basepulmonar izquierda. Ingresó febril, polipneica, con estridor inspiratorio,fístula traqueo - cutánea abierta y lesiones papilomatosasmúltiples. La TAC de tórax evidenció masa tumoral en ellóbulo inferior izquierdo, con lesiones asociadas contralaterales.Fue sometida a una lobectomía inferior izquierda por toracotomía.La Anatomía Patológica confirmó presencia de un carcinomaescamoso pulmonar con metástasis ganglionar. La pacienterecibió tratamiento complementario, con estabilización de laslesiones contralaterales a los 2 años.

Conclusión:

La papilomatosis laríngea juvenil es una entidadgeneralmente benigna que debe ser considerada, no sólopor su eventual malignización sino también por su impredecibleevolución local con compromiso respiratorio y séptico que puedenconducir a la muerte.
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Papiloma / Neoplasias Pulmonares Idioma: Espanhol Revista: Cir. parag Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2013 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Paraguai Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional de Asunción/PY

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Papiloma / Neoplasias Pulmonares Idioma: Espanhol Revista: Cir. parag Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2013 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Paraguai Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional de Asunción/PY