Your browser doesn't support javascript.
loading
Impacto del uso de la ventilación con presión positiva continua nasal en la evolución del recién nacido de muy bajo peso / Very low weight newborns outcome in Nasal Continuous Positive Airway Pressure Ventilation
Barreras Aguilar, Julio; Agüero Díaz, Alvaro; Avilés Carmenates, Elizabeth; de Jesús Murray, Heriberto; Gómez Verdecia, Yadilka.
  • Barreras Aguilar, Julio; Hospital Universitario Ginecobstétrico Ana Betancourt de Mora. Camagüey. CU
  • Agüero Díaz, Alvaro; Hospital Universitario Ginecobstétrico Ana Betancourt de Mora. Camagüey. CU
  • Avilés Carmenates, Elizabeth; Hospital Universitario Ginecobstétrico Ana Betancourt de Mora. Camagüey. CU
  • de Jesús Murray, Heriberto; Hospital Universitario Ginecobstétrico Ana Betancourt de Mora. Camagüey. CU
  • Gómez Verdecia, Yadilka; Hospital Universitario Ginecobstétrico Ana Betancourt de Mora. Camagüey. CU
Arch. méd. Camaguey ; 17(2): 139-149, mar.-abr. 2013.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-679951
RESUMEN
Fundamento con el uso de la presión positiva continua nasal se disminuyen las complicaciones de los recién nacidos de muy bajo peso.

Objetivo:

determinar el impacto del uso de la ventilación con presión positiva continua nasal en la evolución del recién nacido de muy bajo peso.

Métodos:

se realizó una investigación de evaluación con un diseño observacional analítico en forma retrospectiva. El universo de estudio estuvo constituido por los 163 niños de muy bajo peso al nacer, atendidos en el Servicio de Neonatología del Hospital Universitario Gineco-Obstétrico Ana Betancourt de Mora y que requirieron algún tipo de ventilación en el período comprendido del 1ro de enero de 2007 al 31 de diciembre de 2010. La muestra estuvo compuesta por un grupo estudio de 95 niños y un grupo control de 68 niños.

Resultados:

existió gran similitud en el peso y edad gestacional de ambos grupos. La duración de la ventilación fue considerablemente menor en el grupo estudio (97.87 contra 127 días). Hubo una disminución significativa del bloqueo aéreo y la neumonía pos-ventilación en el grupo estudio. No hubo diferencia significativa en la incidencia de hemorragia intraventricular. Fallecieron menos niños en el grupo estudio (0.08 % contra 0.15 %).

Conclusiones:

el impacto del uso de la Ventilación con Presión Positiva Continua Nasal en la evolución del recién nacido de muy bajo peso atendido en el Servicio de Neonatología del Hospital Universitario Ginecobstétrico Ana Betancourt de Mora ha sido satisfactorio.
ABSTRACT
ABSTRACT.

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Idioma: Espanhol Revista: Arch. méd. Camaguey Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2013 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Hospital Universitario Ginecobstétrico Ana Betancourt de Mora/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Idioma: Espanhol Revista: Arch. méd. Camaguey Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2013 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Hospital Universitario Ginecobstétrico Ana Betancourt de Mora/CU