Your browser doesn't support javascript.
loading
Valoración diagnóstica de técnicas moleculares para detección de infección bucal por virus del papiloma humano / Diagnostic valuation of molecular technologies for detection of mouth infection for virus of the human papiloma
Medina, Myriam Lucrecia; Medina, Marcelo Gabriel; Merino, Luis Antonio.
  • Medina, Myriam Lucrecia; Hospital Pediátrico Dr. Avelino Castel.
  • Medina, Marcelo Gabriel; Universidad Nacional de Nordeste. Facultad de Medicina.
  • Merino, Luis Antonio; Universidad Nacional del Nordeste.
Rev. costarric. salud pública ; 21(2): 116-122, jul.-dic. 2012. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-681764
RESUMEN
La infección por Virus del Papiloma Humano está considerada actualmente como la infección de transmisión sexual más frecuente en el mundo. Muchas veces, estas infecciones son asintomáticas, pasando desapercibidas a no ser que se empleen métodos moleculares. Otras infecciones se vuelven crónicas, siendo las que tienen mayor potencial oncogénico. Desarrollo: El virus se detectó en carcinoma bucal de células escamosas, así como en lesiones benignas de mucosa bucal, donde se encontró HPV de bajo y alto riesgo oncogénico. En mucosa bucal normal se identificaron diferentes tipos de HPV de alto riesgo oncogénico. Los estudios señalan que el hallazgo en mucosa sana depende del método de estudio empleado. No obstante, a pesar de la importancia del diagnóstico precoz, existe poca información respecto de la prevalencia en mucosa bucal sana. La infección por HPV puede diagnosticarse por diferentes métodos, pero no todos permiten detectar el genoma ni determinar el tipo viral involucrado. Discusión: La tipificación del HPV permite conocer tipos virales circulantes en una población, facilitando el desarrollo e implementación de programas de prevención, diagnóstico y tratamiento adecuados, por lo que la identificación de HPV de alto riego oncogénico debería realizarse rutinariamente. Si bien, los mejores métodos diagnósticados son las pruebas moleculares, debe considerarse la prevalencia geográfica para los diferentes tipos de HPV en la elección del método específico a fin de evitar conclusiones inexactas...
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Papiloma / Epidemiologia Molecular / Diagnóstico Bucal Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. costarric. salud pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2012 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Papiloma / Epidemiologia Molecular / Diagnóstico Bucal Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. costarric. salud pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2012 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina