Your browser doesn't support javascript.
loading
Patologías bucales en niños y adolescentes: estudio restrospectivo de veinte años / Oral diseases in children and adolescents: twenty-year retrospective study
Aroucha Matos, T; Melo Oliveira, C; Fontes Vieira, A. C; Nogueira da Fontoura Cruz, Ma. C; Gumaraes Bastos, E; Ferreira Lopes, F.
  • Aroucha Matos, T; Universidad Federal de Maranhao. BR
  • Melo Oliveira, C; Universidad Federal de Maranhao. BR
  • Fontes Vieira, A. C; Universidad Federal de Maranhao. BR
  • Nogueira da Fontoura Cruz, Ma. C; Universidad Federal de Maranhao. BR
  • Gumaraes Bastos, E; Universidad Federal de Maranhao. BR
  • Ferreira Lopes, F; Universidad Federal de Maranhao. BR
Acta odontol. venez ; 51(1)2013. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-684726
RESUMEN
Este estudio pretende determinar la prevalencia de la patología bucal y maxilofacial en niños y adolescentes de 0 a 16 años, diagnosticados en un centro de referencia para el cáncer en São Luís - MA en un período de 20 años. Los datos fueron recogidos de los casos diagnosticados en el Departamento de Patología, Instituto de Oncología Maranhense Aldenora Bello - IMOAB 1985 y 2005. Los datos recogidos fueron sexo, edad del paciente al momento del diagnóstico, región anatómica afectada y el diagnóstico histopatológico. Se encontró que la patología de los tejidos blandos benignos fueron los más frecuentes, representando el 41,52% de toda la patología maxilofacial en niños y adolescentes, y las lesiones más comunes fueron: granuloma piógénico (14,44%), proceso inflamatorio crónico (12,9%) y Hemangioma (11,55%), y la prevalencia anatómica de los labios. Entre los casos de tumores malignos (10,83%), los más prevalentes fueron Linfoma de Hodgkin (2,16%), Linfoma no Hodgkin (2,16%), tumores malignos no identificados (2,16%) y sarcoma (1,44%). En cuanto al sexo, hubo una mayor frecuencia de trastornos en los pacientes de sexo masculino (55,76%), excepto para el grupo de enfermedades de la piel, que eran más comunes en las mujeres. Basado en la metodología de los autores concluyeron que los casos benignos más frecuentes en niños y adolescentes de 0 a 16 años, convertirse en tumores malignos en el cuarto lugar
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Patologia Bucal / Sarcoma / Linfoma não Hodgkin / Criança / Prevalência / Adolescente Tipo de estudo: Estudos de avaliação / Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco Limite: Adolescente / Criança / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Acta odontol. venez Assunto da revista: Medicina Bucal / Odontologia / Sa£de Bucal Ano de publicação: 2013 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Brasil Instituição/País de afiliação: Universidad Federal de Maranhao/BR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Patologia Bucal / Sarcoma / Linfoma não Hodgkin / Criança / Prevalência / Adolescente Tipo de estudo: Estudos de avaliação / Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco Limite: Adolescente / Criança / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Acta odontol. venez Assunto da revista: Medicina Bucal / Odontologia / Sa£de Bucal Ano de publicação: 2013 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Brasil Instituição/País de afiliação: Universidad Federal de Maranhao/BR