Your browser doesn't support javascript.
loading
Por qué se reclama a los odontólogos: causas más frecuentes, alertas y prevención / Why we are claiming to dentists: most frequent causes, alerts and prevention
Cascarino, José Luis.
  • Cascarino, José Luis; Universidad Nacional de La Plata. La Plata. AR
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-684938
RESUMEN
En los últimos tiempos, los odontólogos se ven expuestos en mayor medida a la probabilidad de ser demandados judicialmente por parte de sus pacientes, lo cual obedece a múltiples causas, siendo la deficiente relación entre ambos una constante. Resulta prudente que el profesional intente establecer desde el comienzo un adecuado vínculo con quien lo consulta, brindándole información clara y suficiente acerca de los procedimientos a efectuar, de manera que éste tenga una expectativa razonable. Visto que los cuantiosos reclamos se enmarcan en la litigiosidad indebida, es que una gran parte de los mismos no llegan a una condena. No obstante, es imprescindible poseer información acerca de cómo comportarse frente a las nuevas tendencias en la atención y cómo manejar las situaciones legales. El odontólogo debe estar al tanto de cuáles son las actividades que suelen originar demandas. Al mismo tiempo, ha de reconocer ciertos eventos adversos que pudieran surgir en su práctica profesional a los efectos de aplicar medidas preventivas para evitar, minimizar o resolver los riesgos de un reclamo por mala praxis de resultados impredecibles
Assuntos

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Responsabilidade Legal / Padrões de Prática Odontológica / Imperícia Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. Asoc. Argent. Ortop. Funcional Maxilares Assunto da revista: Ortodontia Ano de publicação: 2012 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional de La Plata/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Responsabilidade Legal / Padrões de Prática Odontológica / Imperícia Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. Asoc. Argent. Ortop. Funcional Maxilares Assunto da revista: Ortodontia Ano de publicação: 2012 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional de La Plata/AR