Your browser doesn't support javascript.
loading
Estado del arte de indicadores para la medición de caries dental / State of the art for dental caries measurement
Piovano, Susana; Squassi, Aldo; Bordoni, Noemí Ema.
  • Piovano, Susana; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria. Buenos Aires. AR
  • Squassi, Aldo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria. Buenos Aires. AR
  • Bordoni, Noemí Ema; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria. Buenos Aires. AR
Rev. Fac. Odontol. (B.Aires) ; 25(58): 29-43, 2010. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-687496
RESUMEN
Para enfocar la solución de los problemas de salud, es necesario indentificar los cambios en las necesidades, las demandas y las expectativas referidas a salud, así como los cambios en las respuestas sectoriales y en su financiamiento Las herramientas que se utilizan-indicadores- se ajustan al marco teórico desde el cual se formulan los estudios. Los indicadores disponibles pueden ser simples o complejosy sistematizarse constituyendo índices específicos que permiten alcanzar precisión en el diagnóstico,identificar grupos especiales y tomar decisiones terapéuticas. Los diversos indicadores pueden reconocer (a) la historia pasada de caries (CPOD, CPOS, ceod, ceos y sus derivados) (b) los factores de riesgo (el Cariograma) (c) la necesidad de tratamiento (Índicede necesidad de tratamiento para caries dental) y (d) el proceso de desarrollo de la caries dental (Índice de Nyvad, el ICDAS II, el índice de Mount y Hume).La aplicación rigurosa de cualquiera de los instrumentos mencionados requiere cumplir con un proceso que incluye (1) el conocimiento teórico del indicadory los puntos de corte entre sus categorías, (2) el reconocimientopráctico en situaciones “en papel” y clínica y (3) la estandarización propiamente dicha estableciendolas diferencias inter-examinador entre el“gold standard” o “examinador de referencia” y el examinador a entrenar y las diferencias intra-examinador,es decir las variaciones que se registran entre las observaciones de un mismo profesional. El objetivo de la presente revisión es describir los instrumentosdisponibles destinados a identificar y cuantificar los diferentes momentos del proceso de caries dental es decir los puntos de corte entre las categoríasque mide.
Assuntos

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fatores de Risco / Indicadores Básicos de Saúde / Cárie Dentária / Suscetibilidade à Cárie Dentária Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Criança / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. Fac. Odontol. (B.Aires) Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 2010 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fatores de Risco / Indicadores Básicos de Saúde / Cárie Dentária / Suscetibilidade à Cárie Dentária Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Criança / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. Fac. Odontol. (B.Aires) Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 2010 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad de Buenos Aires/AR