Your browser doesn't support javascript.
loading
Cáncer de mama en mujeres menores de 35 años / Breast cancer in women under 35 years
Di Sibio, Alejandro Javier; Sánchez, María Laura; González Zimmermann, Agustina; Santillán, Francisco Bernardo.
  • Di Sibio, Alejandro Javier; Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich.
  • Sánchez, María Laura; Sanatorio San José. Sección Mastología. Buenos Aires. AR
  • González Zimmermann, Agustina; Sociedad Argentina de Mastología. Buenos Aires. AR
  • Santillán, Francisco Bernardo; s.af
Rev. argent. mastología ; 32(114): 6-20, abr. 2013. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-696205
RESUMEN

Introducción:

el cáncer de mama es infrecuente en mujeres jóvenes. Varios estudios reportaron peores resultados en ellas, sin embargo otros no los han confirmado. Los objetivos de este trabajo fueron evaluar si la edad 35 años era un factor de pronóstico adverso en la evolución del carcinoma de mama infiltrante y analizar el perfil anatomopatológico y la supervivencia en las mujeres jóvenes. Material y

métodos:

entre 1985 y 2008 fueron incluidas 89 pacientes 35 años y 237 pacientes 36 años premenopáusicas, operadas de carcinoma mamario invasivo, con un seguimiento mínimo de 24 meses.

Resultados:

las pacientes 35 años presentaron mayor tamaño tumoral (p=0,037), axila positiva (p=0,030), grado histológico 3 (p=0,001) y receptores hormonales negativos (p<0,0001). Tuvieron un riesgo HR (hazard ratio) de recidiva local de 1,61 (IC 95% 0,81-3,18; p=0,169), un HR para metástasis de 2,11 (IC 95%1,24-3,58; p=0,005) y un HR de muerte de 1,79 (IC 95% 0,96-3,29; p=0,063). La supervivencia libre de enfermedad a 10 años en las mujeres jóvenes fue de 60,3% vs. 74,6% en las mayores (p=0,013), y la supervivencia global a 10 años 77,0% vs. 83,2%, respectivamente (p=0,059).

Conclusiones:

las pacientes jóvenes tuvieron mayor incidencia de metástasis y menor supervivencia libre de enfermedad. La mortalidad fue mayor en aquellas que presentaron receptores hormonales negativos y axila comprometida. La edad no fue un factor de riesgo independiente, sino que su efecto estuvo relacionado a las características biológicas más agresivas observadas en los tumores de estas pacientes.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Mulheres / Neoplasias da Mama / Fatores de Risco Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. mastología Assunto da revista: Endocrinologia / Ginecologia Ano de publicação: 2013 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Sanatorio San José/AR / Sociedad Argentina de Mastología/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Mulheres / Neoplasias da Mama / Fatores de Risco Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. mastología Assunto da revista: Endocrinologia / Ginecologia Ano de publicação: 2013 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Sanatorio San José/AR / Sociedad Argentina de Mastología/AR