Your browser doesn't support javascript.
loading
Práctica de lavado de manos en la sala de neonatología del Hospital Santa Bárbara Integrado, Departamento de Santa Bárbara, enero 2010-2011 / Hand hygiene practice in the neonatology ward in the Santa Barbara Integrated Hospital, departament of Santa Barbara, in the period of January 2010-January 2011
Dore Reyes, Mariela Cristina; Paguada, Elizabeth; Espinoza, Iván; Padgett, Denis; Alger, Jackeline; Sierra, Manuel; Mandeghari, Elham; Rivera, Maribel; Luque, Marco Tulio.
  • Dore Reyes, Mariela Cristina; s.af
  • Paguada, Elizabeth; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. Unidad de Investigación Científica. Tegucigalpa. HN
  • Espinoza, Iván; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. Unidad de Investigación Científica. Tegucigalpa. HN
  • Padgett, Denis; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. Unidad de Investigación Científica. Tegucigalpa. HN
  • Alger, Jackeline; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. Unidad de Investigación Científica. Tegucigalpa. HN
  • Sierra, Manuel; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. Unidad de Investigación Científica. Tegucigalpa. HN
  • Mandeghari, Elham; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. Unidad de Investigación Científica. Tegucigalpa. HN
  • Rivera, Maribel; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. Unidad de Investigación Científica. Tegucigalpa. HN
  • Luque, Marco Tulio; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. Unidad de Investigación Científica. Tegucigalpa. HN
Rev. fac. cienc. méd. (Impr.) ; 8(2): 23-31, jul.-dic. 2011. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-699515
RESUMEN
El lavado de manos es el procedimiento único y más importante en prevención de la diseminación de infecciones. El cumplimiento de lavado de manos subóptimo en el personal de salud a nivel mundial, rara vez excediendo el 50%, y la alta prevalencia de infecciones nosocomiales son las razones para que la OMS lance iniciativa “ Manos Limpias- Salvan Vidas”

Objetivo:

Describir la práctica de lavado de manos del servicio de neonatología del Hospital Santa Bárbara Integrado, con el propósito de contribuir al logro de las metas de la Secretaría de Salud en disminuir las tasas de mortalidad. Material y

Métodos:

Tipo de estudio no experimental Pre y Post evaluatorio de intervenciones estandarizadas. Muestreo No probalístico. Muestra Inicial 17 y final de 16 trabajadores en salud. Se aplicarón 4 instrumentos estandarizados, el primero evaluó los insumos para el lavado de manos, éste se aplicó en un momento al inicio; el segundo evaluó conocimientos sobre lavado de manos, se aplicó en tres momentos al inicio, un mes y dos meses después de intervenir.

Resultados:

Deficientes insumos del Hospital Santa Bárbara Integrado para lograr un lavado de manos oportuno y de calidad. El conocimiento del mismo en el personal fue de 65% inicialmente y de 67% en la medición final. Se observó una mejoría en la técnica de lavado de manos con una medición inicial de 57% y final de 85%. Se calculó la tasa de cumplimiento inicial del 44% con mejoría a 53% al final.

Conclusiones:

Se encontraron tasas subóptimas de cumplimiento de lavado de manos a pesar de la intervención…
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Desinfecção das Mãos / Infecção Hospitalar / Neonatologia Tipo de estudo: Estudos de avaliação / Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. fac. cienc. méd. (Impr.) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Honduras Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Desinfecção das Mãos / Infecção Hospitalar / Neonatologia Tipo de estudo: Estudos de avaliação / Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. fac. cienc. méd. (Impr.) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Honduras Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN