Your browser doesn't support javascript.
loading
Satisfacción del paciente oncológico con la atención médica recibida en el Hospital General San Felipe y Hospital Escuela / Cancer patients satisfaction with the medical care received at the Hospital General San Felipe y Hospital Escuela
Sánchez N., José Ángel; Zúniga Cruz, Alejandra M; Rubio B., José R; Palma G., Socorro M; Leiva Echeverría, Karen E; Betanco O., Ana E; Landa P., Erick A; Fernández B., Karen M.
  • Sánchez N., José Ángel; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. Tegucigalpa. HN
  • Zúniga Cruz, Alejandra M; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. Tegucigalpa. HN
  • Rubio B., José R; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. Tegucigalpa. HN
  • Palma G., Socorro M; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. Tegucigalpa. HN
  • Leiva Echeverría, Karen E; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. Tegucigalpa. HN
  • Betanco O., Ana E; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. Tegucigalpa. HN
  • Landa P., Erick A; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. Tegucigalpa. HN
  • Fernández B., Karen M; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. Tegucigalpa. HN
Rev. fac. cienc. méd. (Impr.) ; 9(1): 34-41, ene.-jun. 2012. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-699540
RESUMEN
La satisfacción del paciente al recibir atención médica depende del cumplimiento de sus necesidades, expectativas y deseos con respecto al establecimiento de la relación médico-paciente, calidad y cantidad de información recibida y apoyo psicológico. Para conocer aspectos en el paciente oncológico, se realizó un estudio tipo transversal en 276 pacientes con cáncer atendidos en consulta externa y salas de hospitalización de Oncología en el Hospital General San Felipe (HGSF) y Hospital Escuela (HE). Objetivo: Medir el nivel de satisfacción de pacientes con cáncer al ser atendidos por médicos en los departamentos de Oncología. Material y Métodos: Previo consentimiento informado se aplicó a los pacientes un cuestionario por escrito de ocho preguntas relacionadas a la calidad de atención brindada a ellos por los oncólogos que laboran en los departamentos respectivos en el HGSF y HE. Resultados: El 44.9% de los pacientes tenía antecedentes de cáncer en su familia, 90.9% admitió tener una relación con su médico de buena a excelente, la calidad de información brindada fue satisfactoria en 82.7%, sin embargo, a los pacientes les gustaría que su médico fuera más amistoso, al 41.7% se le brinda apoyo psicológico y el 85.9% desean saber su pronóstico y que su familia esté enterada de éste; en caso de exámenes o tratamientos no disponibles desean se les informe al respecto y tratarían de obtenerlos. Conclusión: En este estudio los pacientes no están satisfechos con el nivel de atención médica brindada ya que desean cambiar algún aspecto en la relación con el médico, desean que dicha relación sea mejorada y la mayoría piensa que no se les brinda apoyo psicológico, con respecto a su pronóstico de vida la mayoría quieren enterarse del mismo y que sus familiares se enteren, por tanto el médico debería de explicar con detalle este aspecto...
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Qualidade da Assistência à Saúde / Relações Médico-Enfermeiro / Hospitais para Doentes Terminais Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. fac. cienc. méd. (Impr.) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2012 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Honduras Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Qualidade da Assistência à Saúde / Relações Médico-Enfermeiro / Hospitais para Doentes Terminais Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. fac. cienc. méd. (Impr.) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2012 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Honduras Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN