Your browser doesn't support javascript.
loading
Comportamiento epidemiológico de casos sospechosos por leptospirosis en cinco regiones de salud de Costa Rica / Epidemiological behavior of cases of suspected leptospirosis in five health regions of Costa Rica
Sequeira Soto, Jorge; Romero Zúñiga, Juan José.
  • Sequeira Soto, Jorge; s.af
  • Romero Zúñiga, Juan José; s.af
Acta méd. costarric ; 54(4): 231-240, oct.-dic. 2012. graf, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-700633
RESUMEN
Justificación y

objetivos:

la prevención y control de la leptospirosis depende del conocimiento de los factores de riesgo a las que se exponen las personas, factores que registra como parte del sistema nacional de vigilancia de este evento. Este estudio describe el comportamiento epidemiológico de los casos investigados como sospechosos por leptospirosis siguiendo el protocolo vigente en el país.

Métodos:

estudio transversal que describe el comportamiento epidemiológico de los casos investigados por leptospirosis mediante los datos de las fichas de investigación de caso del sistema de vigilancia de este evento. Los datos de laboratorio se obtuvieron del Centro Nacional de Referencia de Leptspirosis del INCIENSA. El periodo de estudio comprendió el a¤o 2004 a 2008 en las regiones Brunca, Central Este, Huetar Atlántica, Huetar Norte y Pacífico Central del Ministerio de Salud de Costa Rica.

Resultados:

se analizaron 498 fichas de investigación de caso. Las ocupaciones m s frecuente son las calificadas como "sin riesgo" (37,3 por ciento), estudiante (23,2 por ciento) y agrícolas (22,1 por ciento). Predomina la exposición a animales domésticos (67,6 por ciento) de los cuales 92 por ciento corresponden a perros. El 52,6 por ciento de los casos reporta presencia de roedores. Respectivamente, el 29,5 por ciento y el 28 por ciento presentaron contacto con pozas o piscinas y aguas estancadas; ambos con razón de prevalencia de 1,88 y 1,71 (p<0,05), respectivamente.

Conclusión:

la frecuencia de casos en grupos "sin riesgo" ocupacional indica que la ficha de investigación de caso debe ser restructurada, incorporando otras variables incluyendo las recreativas...
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fatores de Risco / Leptospirose / Animais Domésticos Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco Limite: Animais / Humanos País/Região como assunto: América Central / Costa Rica Idioma: Espanhol Revista: Acta méd. costarric Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2012 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fatores de Risco / Leptospirose / Animais Domésticos Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco Limite: Animais / Humanos País/Região como assunto: América Central / Costa Rica Idioma: Espanhol Revista: Acta méd. costarric Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2012 Tipo de documento: Artigo