Your browser doesn't support javascript.
loading
Diagnóstico y consideraciones terapéuticas en lesiones agudas aisladas del ángulo posteroexterno de la rodilla / Acute posterolateral corner injuries: diagnosis and therapeutic considerations
Paús, Vicente; Graieb, Ariel.
  • Paús, Vicente; Clínica del Deporte. La Plata. AR
  • Graieb, Ariel; Clínica del Deporte. La Plata. AR
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-702153
RESUMEN
El diagnóstico de las lesiones del ángulo posteroexterno (APE) debe hacerse en agudo. El APE impide la traslación posteroexterna de la tibia, el varo y la rotación externa. Es mucho más frecuente que la lesión del APE se presente asociada a una lesión del pivot central. La presentación clínica suele ser la de una rodilla dolorosa e inestable; en lesiones crónicas se aprecia un varo y recurvatum asimétricos que alteran el patrón de marcha. Debería descartarse siempre una luxación de rodilla reducida espontáneamente, lesiones vasculares y nerviosas. El examen de la estabilidad debería comenzar por los test gravitacionales y pasar luego a maniobras específicas que conduzcan a una impresión diagnóstica. La clasificación más utilizada es de Fanelli y Larson. Debe utilizarse radiografía simple para descartar lesiones óseas asociadas, realizarse radiografía con stress varo y radiografía completa de miembros inferiores para definir la actitud en el plano frontal. La resonancia magnética nuclear debe solicitarse con reconstrucción con cortes oblicuos coronales. Realizamos tratamiento quirúrgico en lesiones grado II y III dentro de la primer semana, reparación anatómica y eventual aumentación. La reparación necesita un tiempo biológico de curación, se aconseja la inmovilización rígida por 4 semanas y posteriormente 2 semanas de férula intermitente. Las lesiones del APE deben ser diagnosticadas y tratadas en agudo, las lesiones no diagnosticadas llevan a inestabilidades multidireccionales. Se subraya la importancia de un minucioso examen físico para evitar estas complicaciones.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Traumatismos em Atletas / Instabilidade Articular / Traumatismos do Joelho Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Adulto Idioma: Espanhol Revista: Rev. Asoc. Argent. Traumatol. Deporte Assunto da revista: Medicina Esportiva / Traumatologia Ano de publicação: 2013 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Clínica del Deporte/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Traumatismos em Atletas / Instabilidade Articular / Traumatismos do Joelho Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Adulto Idioma: Espanhol Revista: Rev. Asoc. Argent. Traumatol. Deporte Assunto da revista: Medicina Esportiva / Traumatologia Ano de publicação: 2013 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Clínica del Deporte/AR