Your browser doesn't support javascript.
loading
Uso de variables antropométricas para la predicción del diámetro del injerto cuádruple isquiotibial autólogo en reconstrucción del ligamento cruzado anterior / Antropometric measurements and predictors for hamstring graft diameter in anterior cruciate ligament reconstruction
Jalil, Andres; Ferreyra, Cristian; Balla, Mauricio; Ruiz Navello, Matias.
  • Jalil, Andres; Clinica Universitaria Reina Fabiola. Servicio de Ortopedia y Traumatologia. Departamento de Artroscopia de Rodilla. Cordoba. AR
  • Ferreyra, Cristian; Clinica Universitaria Reina Fabiola. Servicio de Ortopedia y Traumatologia. Departamento de Artroscopia de Rodilla. Cordoba. AR
  • Balla, Mauricio; Clinica Universitaria Reina Fabiola. Servicio de Ortopedia y Traumatologia. Departamento de Artroscopia de Rodilla. Cordoba. AR
  • Ruiz Navello, Matias; Clinica Universitaria Reina Fabiola. Servicio de Ortopedia y Traumatologia. Departamento de Artroscopia de Rodilla. Cordoba. AR
Artigo em Espanhol | LILACS, BINACIS | ID: lil-707476
RESUMEN

Objetivos:

Establecer una fórmula utilizando variables antropométricas individuales (peso, talla e IMC), que nos permita predecir el diámetro del injerto cuádruple isquiotibial autólogo (STRI) en cada individuo. Material y

Métodos:

Estudio prospectivo, serie de casos, que incluyó a 60 pacientes todos de sexo masculino, entre agosto de 2012 y mayo de 2013. Edad media 30,2 años, peso medio 82,1 kilogramos, talla media 1,74 metros e IMC medio 27,06. Realizamos un análisis estadístico multivariable, correlacionando las variables predictoras (peso y talla) con la variable resultado (diámetro del injerto). Intraoperatorio, medimos el diámetro del injerto cuádruple isquiotibial autólogo (STRI).

Resultado:

El diámetro promedio fue de 7,98 mm (OS 0,68 mm). Las variables peso (p= 0,001) y talla (p= 1,28.10-7), mostraron una relación estadísticamente significativa en relación al diámetro del injerto, no así el IMC (p= 0,286). Se obtuvo una fórmula relacionando las variables antropométricas significativas (p< 0,01), con un R2 >0,3.

Conclusión:

Podemos afirmar que existe una relación estadísticamente significativa entre el diámetro del injerto (STRI) y las variables antropométricas peso y talla, no así para el IMC. Al incrementar en 10 cm la talla del paciente, se incrementa en 0,6 mm el diámetro del injerto.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Tendões / Antropometria / Ligamento Cruzado Anterior / Procedimentos de Cirurgia Plástica Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Idioma: Espanhol Revista: Rev. Soc. Ortop. Traumatol. Córdoba Assunto da revista: Ortopedia / Traumatologia Ano de publicação: 2013 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Clinica Universitaria Reina Fabiola/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Tendões / Antropometria / Ligamento Cruzado Anterior / Procedimentos de Cirurgia Plástica Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Idioma: Espanhol Revista: Rev. Soc. Ortop. Traumatol. Córdoba Assunto da revista: Ortopedia / Traumatologia Ano de publicação: 2013 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Clinica Universitaria Reina Fabiola/AR