Your browser doesn't support javascript.
loading
Primer reporte de eventos adversos de tratamientos biológicos en Argentina. Informe de Registro BIOBADASAR / First report of adverse events for biologic treatments in Argentine. BIOBADASAR Register
de la Vega, M; Casado, G; Citera, G; Soriano, E; Venarotti, H; Saurit, V; Quinteros, A; Capuccio, A; Gobbi, C; Gomez, G; Mussano, E; Dubinsky, D; Exeni, I; Rilo, O; de la Sota, M; Battagliotti, C; Grosso, G; Pons-Estel, B; Bertoli, A; Babini, A; Paira, S; Apaz, M; Larroudé, M; Lucero, E; Scheines, E; Seleme, G; Eimon, A; Alvarez, A; Agüero, S; Bellomio, V; Barreira, J; Risueño, F; Martinez, L; Garrone, N.
  • de la Vega, M; s.af
  • Casado, G; s.af
  • Citera, G; s.af
  • Soriano, E; s.af
  • Venarotti, H; s.af
  • Saurit, V; s.af
  • Quinteros, A; s.af
  • Capuccio, A; s.af
  • Gobbi, C; s.af
  • Gomez, G; s.af
  • Mussano, E; s.af
  • Dubinsky, D; s.af
  • Exeni, I; s.af
  • Rilo, O; s.af
  • de la Sota, M; s.af
  • Battagliotti, C; s.af
  • Grosso, G; s.af
  • Pons-Estel, B; s.af
  • Bertoli, A; s.af
  • Babini, A; s.af
  • Paira, S; s.af
  • Apaz, M; s.af
  • Larroudé, M; s.af
  • Lucero, E; s.af
  • Scheines, E; s.af
  • Seleme, G; s.af
  • Eimon, A; s.af
  • Alvarez, A; s.af
  • Agüero, S; s.af
  • Bellomio, V; s.af
  • Barreira, J; s.af
  • Risueño, F; s.af
  • Martinez, L; s.af
  • Garrone, N; s.af
Rev. argent. reumatol ; 22(4): 40-54, 2011. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-719884
RESUMEN
Introducción: En la actualidad existe gran cantidad de pacientes sometidos a tratamiento con agentes biológicos en enfermedades reumatológicas y se desconocen los efectos adversos predominantes, así como la eficacia y tasa de discontinuación de nuestros pacientes en dichos tratamientos. Objetivo: Comunicar los primeros resultados de BIOBADASAR, Registro Argentino de Acontecimientos Adversos ocasionados por el Uso de Agentes Biológicos en Reumatología. Métodos: Participan del registro 56 centros de Reumatología de Argentina. Se requiere el ingreso de un paciente no tratado con agentes biológicos por cada paciente expuesto ingresado en el registro. Datosdesde el 1 de agosto de 2010 hasta 1 abril 2011. Las variables categóricasse calcularon con chi cuadrado y las continuas con T student. Se calcularon porcentajes de incidencia y por persona/año. Resultados: Se incorporaron 966 pacientes (1132 tratamientos). Mujeres 763 (79%) y hombres 203 (21%). La edad media fue 52 años (3-88); 543 pacientes (56%) fueron tratados con agentes biológicos (casos) y 423 (44%) fueron no tratados con agentes biológicos (controles). 786 pacientes tenían artritis reumatoidea (81,4%) y 79 artritis psoriásica (8,2%), entre otros diagnósticos. La media de tiempo de evolución de enfermedad fue 11 años para los casos y 8,25 años para los controles. El fármaco biológico más utilizado fue el etanercept con 348 tratamientos (50%) y una supervivencia al tratamiento en años cuya media fue 2,90 seguido por el adalimumab con 158 tratamientos (22,7%) y una supervivencia al tratamiento en años cuya media fue 2,15. La causa más frecuente de interrupción de tratamiento en los casos fue ineficacia (42,1%) seguido por eventos adversos (32%).
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Reumatologia / Fatores Biológicos / Doenças Reumáticas País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. reumatol Assunto da revista: Reumatologia Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Reumatologia / Fatores Biológicos / Doenças Reumáticas País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. reumatol Assunto da revista: Reumatologia Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Artigo