Your browser doesn't support javascript.
loading
Manejo ambulatorio de las infecciones urinarias pediátricas en Venezuela / Manage ambulatory of the infections pediatric urinary in Venezuela
Cordova, Leopoldo; Siciliano, Luigina; Villalobos, Hector; Vancampenhoud, Marinés; Troncone, Angela; Salvatore, Ferraro.
  • Cordova, Leopoldo; s.af
  • Siciliano, Luigina; s.af
  • Villalobos, Hector; s.af
  • Vancampenhoud, Marinés; s.af
  • Troncone, Angela; s.af
  • Salvatore, Ferraro; s.af
Bol. venez. infectol ; 10(2): 63-66, jul.-dic. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-721105
RESUMEN
En el contexto pediátrico, el manejo médico adecuado de la infección urinaria logra disminuir secuelas posteriores. Las manifestacioens clínicas de infección urinaria en pacientes menores de 2 años, son en su mayoría inespecíficos. El examen de orina normal en pacientes pediátricos, no descarta el diagnóstico de infección urinaria, por lo que debe realizarse urocultivo (independientemente del resultado del examen simple de orina) en algunas circunstancias tales como, fiebre prolongada, fiebre sin foco aparente o fiebre en paciente con antecedente de episodio previo de infección del tracto urinario. La interpretación del urocultivo se basa fundamentalmente en la técnica de recolección utilizada, el contaje de colonias obtenido y el microorganismo aislado. La Escherichia coli constituye la causa más frecuente de infección urinaria de adquisición en la comunidad, representando aproximadamente 85 por ciento de los casos, independientemente de la edad. Para la decisión del tratamiento antibiótico empírico inicial debe considerarse, entre otros factores, el patrón de resistencia bacteriana local de los gérmenes más frecuentemente involucrados. Tomando en consideración el elevado porcentaje de resistencia de Escherichia coli a las aminopenicilinas, sulfas y cefalosporinas de 1era generación, es preferible evitar su uso a menos que se tenga susceptibilidad comprobada. El seguimiento adecuado es fundamental para descartar patología de base del tracto urinario que condicione recurrencias de la infección y secuelas posteriores.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Recidiva / Infecções Urinárias / Doenças Urológicas / Protocolos Clínicos / Seguimentos / Escherichia coli / Testes Laboratoriais / Antibacterianos Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica / Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Criança / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Bol. venez. infectol Assunto da revista: Doenças Transmissíveis Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Recidiva / Infecções Urinárias / Doenças Urológicas / Protocolos Clínicos / Seguimentos / Escherichia coli / Testes Laboratoriais / Antibacterianos Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica / Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Criança / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Bol. venez. infectol Assunto da revista: Doenças Transmissíveis Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo