Your browser doesn't support javascript.
loading
Consulta pediátrica en la primera infancia: una oportunidad para la detección de indicadores de riesgo en el desarrollo emocional. Experiencia de tamizaje e intervención temprana / Pediatric consultation in early childhood: an opportunity to detect risk indicators in emotional development. Experience screening and early intervention
Plevak, Andrea; Schelotto, Magdalena; Mussetti, Dora; Bonifacino, Nahir.
  • Plevak, Andrea; Ministerio de Salud Pública. Centro Hospitalario Pereira Rossell. Montevideo. UY
  • Schelotto, Magdalena; Ministerio de Salud Pública. Centro Hospitalario Pereira Rossell. Montevideo. UY
  • Mussetti, Dora; Ministerio de Salud Pública. Centro Hospitalario Pereira Rossell. Montevideo. UY
  • Bonifacino, Nahir; Centro Hospitalario Pereira Rossell. Centro Auxiliar de la Costa. UY
Arch. pediatr. Urug ; 83(2): 80-86, 2012. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-722831
RESUMEN
Este estudio considera al control pediátrico como una instancia potencial de promoción de la salud mental infantil.Se evaluaron 73 bebés durante un control pediátrico con la escala ADBB (Alarme Détresse Bébé, alerta sobre el desamparo o retraimiento del bebé, Guedeney 2001),que consiste en una observación sistematizada del niño entre 2 y 24 meses y permite la detección temprana de indicadores de riesgo en el desarrollo emocional primario. En los niños que se detectó retraimiento, se brindó a los pediatras recursos para implementar intervenciones en la consulta pediátrica y cinco meses después se realizó la segunda evaluación.

Resultados:

un 25%(18 niños) de los bebés presentaron indicadores de retraimiento en la primera evaluación(19% leves y 6% severos). En la segunda aplicación de la escala, posterior a la intervención, los lactantes con retraimiento se redujeron en un 71% (10 de 14 niños).

Conclusiones:

la aplicación de la escala ADBB en la consulta pediátrica posibilita una perspectiva más global y sistematizada del desarrollo del bebé. Permite detectar en forma temprana lactantes que presentan retraimiento e implementar intervenciones oportunas dentro del ámbito habitual de la consulta, ganando así en calidad de atención.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Desenvolvimento Infantil / Sintomas Afetivos / Emoções Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Humanos / Lactente / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Arch. pediatr. Urug Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2012 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Uruguai Instituição/País de afiliação: Centro Hospitalario Pereira Rossell/UY / Ministerio de Salud Pública/UY

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Desenvolvimento Infantil / Sintomas Afetivos / Emoções Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Humanos / Lactente / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Arch. pediatr. Urug Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2012 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Uruguai Instituição/País de afiliação: Centro Hospitalario Pereira Rossell/UY / Ministerio de Salud Pública/UY