Your browser doesn't support javascript.
loading
Neisseria gonorrhoeae. Resistencia a los antibióticos / Neisseria gonorrhoeae. Antibiotic resistance
Casco, Ricardo H; García, Susana D; Perazzi, Beatriz E; Mier, Carmen de; Vay, Carlos A; Famiglietti, Ángela M. R.
  • Casco, Ricardo H; Hospital de Clínicas. Servicio de Dermatología. Buenos Aires. AR
  • García, Susana D; Hospital de Clínicas. Laboratorio de Bacteriología Clínica. Buenos Aires. AR
  • Perazzi, Beatriz E; Hospital de Clínicas. Laboratorio de Bacteriología Clínica. Buenos Aires. AR
  • Mier, Carmen de; Hospital de Clínicas. Laboratorio de Bacteriología Clínica. Buenos Aires. AR
  • Vay, Carlos A; Hospital de Clínicas. Laboratorio de Bacteriología Clínica. Buenos Aires. AR
  • Famiglietti, Ángela M. R; Hospital de Clínicas. Laboratorio de Bacteriología Clínica. Buenos Aires. AR
Dermatol. argent ; 17(5): 396-401, sep.-oct.2011. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-724138
RESUMEN
Neisseria gonorrhoeae (Ng) adquirio a traves de los años mecanismos de resistencia, lo que provoco que los distintos esquemas de tratamiento que en un comienzo fueron exitosos en tiempos variables, generaran problemas no siempre faciles de resolver. El objetivo de este trabajo es evaluar el perfil de sensibilidad de los aislamientos de Neisseria gonorrhoeae (Ng) frente a siete antibióticos en el periodo 2005-2009. Este estudio se realizo en el Programa de Enfermedades de Transmision Sexual (PETS) del Hospital de Clinicas, Universidad de Buenos Aires, en el período comprendido entre enero de 2005 y diciembre de 2009. Los datos clinicos de este trabajo para la busqueda de Ng fueron tomados de 1.871 pacientes de sexo masculino, de los cuales 802 (43%) eran heterosexuales (HET) y 1.069 (57%) hombres que tenian relaciones sexuales con hombres (HSH). Se incluyeron pacientes con sintomatologia de descarga uretral y disuria. La recoleccion de muestras se realizo en aquellos pacientes que no habian recibido tratamiento antibiotico (ATB) durante las 48 horas previas, mediante hisopado uretral y tomas en region anal y faringea en los que tenian relaciones sexuales con hombres. El 23,7% de los aislamientos presento resistencia cromosómica a penicilina y el 12,6% fue productor de ß-lactamasa.Las primeras fallas de las fluorquinolonas a nivel mundial fue a principios de la decada del 90. La Argentina documento el primer hallazgo en 2000. Actualmente esta resistencia trepo al 31,2-52%. Las cefalosporinas de tercera generacion mantienen aun su efectividad, aunque se han detectado en nuestro medio aislamientos con sensibilidad disminuida a este antibiotico.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Gonorreia / Neisseria gonorrhoeae Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Dermatol. argent Assunto da revista: Dermatologia Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital de Clínicas/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Gonorreia / Neisseria gonorrhoeae Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Dermatol. argent Assunto da revista: Dermatologia Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital de Clínicas/AR